Friday, November 27, 2009

PROVOCACIÓN by Adolfo R. Taylhardat

EL UNIVERSAL
Opinión – Miércoles 25 de noviembre de 2009


PROVOCACIÓN Adolfo R. Taylhardat

La voladura de los dos puentes fronterizos no tiene en el Derechos Internacional otro calificativo que el de acto deliberado de provocación. Cuando entre dos países existe una situación de tensión que pudiera desembocar en un conflicto, si en ambos países gobiernan personas serias y responsables, conscientes de lo que significaría un conflicto entre vecinos, los gobernantes de esos Estados se abstienen de llevar a cabo cualquier tipo de acto que pudiera profundizar las fricciones.

En el caso presente está claro que uno de los dos gobernantes, el de nuestro país, lejos de buscar atenuar las tensiones, lo que persigue es aumentarlas para provocar un incidente y crear condiciones para generar un conflicto armado.

Hasta ahora las provocaciones se habían mantenido en el marco de la retórica y la diatriba. Los insultos sin precedentes que el teniente coronel presidente de este país ha dirigido a su par colombiano obviamente perseguían provocar una reacción que a su vez pudiera servir de justificación para desatar el conflicto. Los improperios que el inquilino de Miraflores le ha enfilado al Presidente Uribe no tienen precedente en la historia diplomática. Ni en los momentos más críticos de la confrontación Este–Oeste se escucharon agresiones verbales como las que emplea el gerifalte. Ni siquiera Fidel Castro ha llegado a emplear un lenguaje tan vejatorio y agresivo como el que utiliza el mandante venezolano.

Pero la retórica cede ahora el paso a las vías de hecho. Estamos en presencia de un primer acto de provocación deliberadamente planificado para exacerbar la paciencia del gobierno colombiano e inducirlo a reaccionar como normalmente lo haría un país enardecido por una instigación de esa naturaleza.

Sin embargo el gobernante colombiano, dando una vez más demostración de serenidad, cordura y paciencia, sigue sin dejarse arrastrar por las provocaciones. El carácter de acto de provocación de la destrucción de los dos puentes lo ha confirmado el propio mandante venezolano cuando se mofa del hecho diciendo que no se trató del puente de Brooklyn ni del Golden Gate, sino de unas simples “pasarelas” que eran utilizadas para pasar contrabando, transportar droga y permitir el tránsito de “paramilitares”.

El hecho mismo de que se trataba de simples “pasarelas”, puentes colgantes de fabricación artesanal, pone en evidencia la desproporción de la acción llevada a cabo por el ejército venezolano cumpliendo instrucciones del jefe del Estado. Esto último es así porque difícilmente un jefe militar habría tomado por su cuenta una iniciativa de esa naturaleza. La acción tiene que haber sido ordenada o autorizada desde Miraflores, lo que convierte al jefe del Estado en responsable directo del hecho y de sus consecuencias.

Es posible que efectivamente ese puente sirviera para lo que ahora se pretende esgrimir como excusa para destruirlo (contrabando, tráfico de droga, paso de paramilitares ¿y los otros irregulares colombianos qué?) Pero ¿había necesidad de dinamitarlo? ¿No fue el empleo de dinamita una manera de hacer más espectacular la provocación cuando esa frágil estructura pudo haber sido derribada a fuerza de mandarriazos? ¿O es que los soldados venezolanos son tan débiles que no pueden levantar una mandarria? ¿Por qué durante los 20 o 30 años que tenían de existencia no se impidió el paso de contrabandistas, traficantes de drogas e irregulares colombianos?

Lo ocurrido no tiene otra explicación que un irracional propósito de provocar un conflicto con el hermano país.

www.adolfotaylhardat.net

LA TORTILLA VOLTEADA by Adolfo R. Taylhardat

EL UNIVERSAL
Opinión – Miércoles 18 de noviembre de 2009

LA TORTILLA VOLTEADA por Adolfo R. Taylhardat

Es público y notorio que el teniente coronel presidente aplica constantemente la estrategia de “voltear la tortilla”. Atribuye a los demás todo aquello de lo cual él mismo es el autor o el responsable.

Los culpables de los apagones y de los cortes de energía eléctrica somos los “oligarcas”. Los culpables de la escases de agua y del racionamiento de ese elemento esencial somos los “escuálidos”. El odio y la polarización que hoy existe en nuestro país es obra de los partidos y de los líderes políticos de la oposición. Lleva once años de permanencia arbitraria e ininterrumpida en el poder, pero la culpa del deterioro general del país no es de su “quinta República” sino de la “cuarta”, como llama al período democrático que precedió a su dictadura, durante el país registró el avance más firme y constante hacia el progreso y el desarrollo. Acusa a los medios de atribuirle intenciones guerreristas quien desde que asumió la presidencia no ha hecho sino hablar de guerra y amenazar a la disidencia con sus advertencias de que su revolución está armada, tiene cañones y está lista para proteger su dictadura.

Dice que el presidente Uribe es un “lacayo” de los Estados Unidos, que ha sacrificado la soberanía colombiana sometiendo su país al “imperio” cuando es él quien ha entregado la soberanía venezolana a Cuba, recibe instrucciones de “papá Fidel Castro” y trae mercenarios cubanos para que manejen el país en todos los ámbitos, desde su propia seguridad, pasando por la fuerza armada, los cuerpos de seguridad e inteligencia, la educación, el deporte, la asistencia médica, las comunicaciones, la administración de puertos y aeropuertos, el turismo, los sistemas de registros civiles, comerciales y electorales, las comunicaciones, hasta el control de la inmigración.

Dice que “es el colmo del cinismo” que lo acusen de expansionista cuando vemos que ha
convertido a Bolivia, Ecuador y Nicaragua en simples satélites suyos y no cesa en su empeño por implantar en el resto de Latinoamérica, comenzando por Colombia, su comunismo del siglo XXI.
Pero el colmo de esa estrategia de voltear la tortilla es el cinismo y el descaro con el cual, después de haber amenazado con emprender una guerra con Colombia, pretende hacer ver que son Colombia y los Estados Unidos los que amenazan con agredir a Venezuela. En este caso no es una simple tortilla sino una auténtica y gigantesca torta que ha puesto y ahora quiere hacer creer que el repostero es el presidente Uribe.

En todo el continente y en el resto del mundo se vio y se escuchó al teniente coronel presidente ordenando a la fuerza armada prepararse para la guerra contra Colombia y los Estados Unidos. “Compañeros militares, no perdamos ni un día en el cumplimiento de nuestra misión: prepararnos para la guerra y ayudar al pueblo a prepararse para la guerra porque es una responsabilidad de todos”. “A formar cuerpos de milicianos, adiestrarlos, los estudiantes, que son la mayoría, los trabajadores, las mujeres, todos listos a defender esta patria sagrada que se llama Venezuela.” “Si al imperio yanqui se le ocurre utilizar a Colombia para agredir a Venezuela aquí comenzará la guerra de los 100 años que se extenderá por todo el continente”.

¿Quien puede dudar que esa arenga constituye una amenaza de guerra abierta y descarada? Sin embargo, todavía no había dejado de retumbar esa amenaza en los oídos de venezolanos y colombianos cuando el mismo personaje, con el cinismo y el desparpajo que le caracteriza, trató una vez más de voltear la tortilla. “Somos una sola patria. Aprovecho para ratificar nuestro amor eterno por Colombia. No nos dejemos conducir a una nueva guerra fratricida” (¿Cuál fue la anterior?). “Estoy seguro de que ambos pueblos derrotaremos la pretensión yanqui y de la oligarquía colombiana de ponernos a pelear entre nosotros”.

Como no hay mal que por bien no venga, todo esto ha servido para, una vez más, poner en evidencia al estrafalario personaje y echar definitivamente por tierra la imagen que a fuerza de dinero de los venezolanos ha venido tratando de construirse en la opinión pública internacional.
www.adolfotaylhardat.net

Saturday, November 14, 2009

The Deception

The Deception by Maru Angarita

Maria Corina Machado, President of Sumate, a non-profit organization in Venezuela presented at the Cato Institute in Washington, DC, facts about the current political and financial situation in Venezuela under Hugo Chavez’s rule.


Pictures of Maria Corina Machado:

http://news.webshots.com/photo/2929162370099752410uDRGWj
http://news.webshots.com/photo/2084843490099752410oXKors


As an observer of the political disaster in Venezuela for the last decade and more I left the conference saddened and angry. In the last few days started to figure out how to write this message for my blog, and the best way I guess is to list the items that it my opinion have happened in the abused nation:

Hugo Chavez decided to implement his idea of better government by force non-stopping to election losses, and manipulating everything and everyone around him to do so. This, of course, includes buying out potential investors like Brazil, Spain, and Iran providing the best of Venezuela to them while blocking citizens of quality of life.

While Hugo Chavez seems completely undefeatable and established there are important issues that may end his rule in a few hours: his relationship with the terrorist groups, his alleged substance abuse, his own security forces, citizens complete awareness of the deception that he represents, and last by not least, the fact that as folks in Venezuela will agree more each day is that Chavez is the cause of their misfortune (e.g. Chavez es pavoso).

At this time in Venezuela there are major power outages, and no water for millions of citizens, and as Chavez has said no foreign currency in the nation (please read report from the Comision Administrative de Divisas). Could it be that this is just a farse in order to implement more pressure on citizens to enforce his rule?

I hope that President Obama gets to read this posting, that is, that his political advisors do not block him from reading it. Expert Venezuelan citizens have presented at the National Press Club, Georgetown University, Cato Institute, and U.S. State Department. I have reported on this blog: The Bolivarian Rule of Lawlessness, a white paper by Robert Amsterdam, Gonzalo Santomé and Antonio Rosich.
www.robertamsterdam.com, www.eligiocedeno.com

Cato Institute has publication “Corruption, Mismanagement, and Abuse of Power in Hugo Chavez’s Venezuela” by Gustavo Coronel. Where have the US$800 billions gone in the last three years, that there are no dollars in Venezuela to allow citizens to travel abroad?

If you were to pay close attention to the situation in Venezuela there are many possible violations of democracy, human rights, and criminal acts that have gone unpunished. The worst is the destruction of Venezuelan values, and culture, and implementation of hatred by Hugo Chavez among Venezuelan citizens.

Maru Angarita

My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
Resources:
http://www.sumate.org/democracia-retroceso/cap5_en_5.htm
http://www.cato.org/
http://www.cadivi.gov.ve

Thursday, November 12, 2009

Reflexiones por Raul A. Leoni

Reflexiones
Por: Raul A. Leoni

El tema del uso de bases militares colombianas por parte de efectivos regulares del ejército de los Estados Unidos ha venido ocupando las páginas de los periódicos de muchos países latinoamericanos pero muy especialmente –por coincidencia seguramente- de los países miembros del ALBA que son los mismos embarcados en este disparate del Socialismo del Siglo XXI.


Entiendo que el tratado Colombia-USA pueda generar malestar en los vecinos de nuestro hermano país, sobre todo porque los términos del acuerdo no se han dado a conocer totalmente. Se ha dicho que el mismo no es más que la ampliación de un acuerdo ya existente que tiene como finalidad el combate de los grupos narco traficantes y a la narco guerrilla. Esta explicación, sumada a la soberanía de Colombia, debería ser suficiente argumento para tranquilizar a sus vecinos, pero por razones muy ajenas al referido acuerdo esto no ha sido de esta manera.

Ahora bien, yo me hago las siguientes preguntas:

Venezuela ha firmado un acuerdo se suministro de armamento con Rusia. Es de suponer que este acuerdo traiga consigo la presencia de personal militar ruso en nuestro país pues hay que entrenar al personal militar venezolano en el uso de estos equipos y en su mantenimiento. Estoy seguro que en los actuales momentos hay personal militar ruso en Venezuela ejerciendo esas funciones ya que el gobierno, como todos sabemos, ha venido adquiriendo material bélico de ese país por bastante tiempo y con un costo muy elevado. Estos equipos que se han adquirido –aviones supersónicos, helicópteros, fusiles, etc.- requieren, como mencionamos antes, de entrenamiento y mantenimiento para su correcto uso y funcionamiento.

Ahora bien, de acuerdo con lo aparecido en los medios de comunicación, el gobierno venezolano ha declarado que los acuerdos en el campo militar con Rusia son de carácter “SECRETO” y hasta el momento no he oído ni leído que ningún país le haya pedido explicaciones al nuestro sobre dicho acuerdo que bien puede contener la presencia de personal militar ruso en bases militares venezolanas. Esto suena bastante parecido a lo que esta haciendo Colombia con los Estados Unidos, ¿no les parece? En vista de esto, ¿tiene Colombia del derecho a pedirle a Venezuela que revele el contenido de estos acuerdos con Rusia? ¿No seria esto la intromisión de Colombia en asuntos que son de exclusiva competencia del Estado Venezolano?

En segundo lugar, desde hace ya más de diez años existe en Venezuela la presencia de un contingente de cubanos que por diferentes vías se calcula en más de ochenta mil personas. ¿Cuantos de estos son personal militar cubano? Nadie lo sabe con exactitud pero todos sabemos que hay muchos y que ocupan cargos importantes no solo en la Fuerza Armada de nuestro país sino también en los órganos de inteligencia, de seguridad, en las notarias, en las oficinas de identificación, en el INTI y pare usted de contar. ¡Esto si que es una verdadera invasión de una potencia extranjera!

No creen ustedes que Colombia tendría derecho a protestar por la presencia de tan numeroso número de cubanos en nuestro país cuando todos sabemos cual es la posición y la relación del régimen castro comunista con las FARC y el ELN? ¿No puede alegar Colombia que la presencia de este alto numero de cubanos castro comunistas en Venezuela es una amenaza a su estabilidad y a su soberanía? De paso, confieso que yo no entiendo como no lo han hecho hasta ahora.

Dos reflexiones. Primera: ¿Creen ustedes que los Estados Unidos necesiten de la ayuda de Colombia si deciden invadir a Venezuela? Segunda: ¿Contara Chávez con la mayoría de los venezolanos para su hipotética guerra con Colombia? Respóndanse ustedes mismos.


Raúl Leoni has a Bachelor of Science in Agricultural Economics degree from Cornell University, Ithaca, New York. Mr. Leoni served as Representative in the Venezuelan Congress in 1984 - 1989. Mr. Leoni is the son of Venezuelan former President Raúl Leoni.

Maru Angarita

My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/

Sunday, October 4, 2009

World gang up by Amb. Adolfo Taylhardat

World gang up
http://english.eluniversal.com/2009/10/01/en_opi_esp_adolfo-r.-taylhardat_01A2820971.shtml

President Micheletti does the right thing by standing his ground, keeping calm and ignoring those who purport to reinstate Manuel Zelaya. Within two months, the Honduras people will speak up at the ballots and gangsters will have to swallow their threats.

Opinion For my readers outside Venezuela, who do not know the meaning of "cayapa," a Venezuelan idiom, I will give you the following definition by renowned Venezuelan philologist and professor Alexis Márquez Rodríguez. "The word 'cayapa' (gang up) means a group of individuals ganging up on one or more persons in disadvantage. The term applies both to the group of assailants and the action. The attack may be either physical –punches or armed- or moral. In a debate or discussion, when several individuals who share the same view or opinion lash out at somebody who is alone in his stance, it is said that they ganged up on him."

The Honduras case fits in this definition. Many countries have ganged up on the small nation to make it reverse its sovereign decision of dismissing Manuel Zelaya when he tried to take his government to the way of Chavezism-21st century communism. Two days before Zelaya's sudden removal, the Lieutenant Colonel (Venezuela's President Hugo Chávez) had started to form perceptions by claiming that a "coup" was being schemed in Honduras. This was the starting point for the governments in the region and some others outside the region to form a chorus that terms coup the decision of the public branches of the Honduras government and the Honduras society to stop the presidential office of Mr. Zelaya.

World gangsters have not pondered on the reasons for such decision. Astoundingly unreasonable, governments supposed to be serious and dependable have been involved in a campaign headed by the Venezuelan gyrfalcon, which refuses to miss the prey that escaped when he virtually caught it in complicity with the deposed president. Ignoring the sovereign right of the Honduras people to decide their own destiny, i.e., violating the sacred right to free determination enshrined both in the Charter of the Organization of American States and the Charter of the United Nations, these countries, claiming to be representatives of the international community, have even threatened not to acknowledge the results of the election for president that will be held next November 29th.

Still worse, they have collaborated and acted in complicity to support the openly criminal action taken by Zelaya when he clandestinely came in Honduras to seek refuge in the Brazilian embassy in Tegucigalpa. One wonders about the attitude of any of these governments if a similar situation were to arise in their countries. Shame on these governments which act in solidarity with a subject charged in his country with innumerable violations to the Honduras National Constitution. Their double moral has even made them indulgent towards the actions of the Lieutenant Colonel, the Venezuelan president, who provided Zelaya with the airplane that took him to Honduras. He fuels subversion by urging Honduras troops to disavow President Micheletti and organizes rallies in front of the Brazilian embassy. President Micheletti does the right thing by standing his ground, keeping calm and ignoring those who purport to reinstate Manuel Zelaya. Within two months, the Honduras people will speak up at the ballots and gangsters will have to swallow their threats.

www.adolfotaylhardat.net

Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/

Sunday, September 27, 2009

Manifest from Students on Hunger Strike

We, students from different Venezuelan universities, in the spirit of freedom, democracy, solidarity and humanism, want to say to the citizens of Venezuela and other nations the following:

Whereas Over the last few years, and specially over the last few months, Venezuelans have witnessed an escalation of repression through police harassment, tax audits, and tainted judicial procedures directed against political opponents of the government, despite their constitutional right to express political views and denounce government abuses and poor performance.

Wehereas: As a consequence of the government undemocratic abuse of power hundreds of citizens have been persecuted and face criminal charges with scores of them in jail with no charges and in violation of Venezuelan law. Among the detainees are businessmen, police officers, officers of the armed forces, workers, union representatives, political leaders, elected officials, students, and youth organizers. Their "crime" has been to denounce government abuses and corruption.

Whereas: We have come to the conclusion that the government intends to criminalize all opposition and has closed off democratic dialog as a means to resolve social conflicts. The government uses fear tactics to intimidate the citizenry. Such tactics include the unlawful use of government resources, the manipulation of justice, and lack of respect for the rights of citizens in flagrant violation of the Venezuelan constitution, particularly the rights enshrined in Article 2.

We Resolve: To denounce to the world community the existence of a Venezuelan government policy, widely spread and systematic to persecute political opponents using and abusing the judicial system, now under the control of the executive branch of government. This abuse borders on tyranny and renders legal and democratic opposition void or extremely risky. International organizations concerned with democracy and human rights must verify what is happening in Venezuela today, and if they agree that democracy and human rights are under serious threat, that said organizations take necessary measures so that the government cease and desist harassing its citizens.

Hereby We Decide: First: Express our solidarity with all Venezuelan political prisoners and those that suffer government persecution for political causes.

Second: Petition the Inter-American Commission of Human Rights and the Organization of American States so that they approve an official inspection, In Loco, to verify what we here denounce. Having verified the government's abuses, the international organizations should intervene to unmask the illegal persecution of political opponents and bring such persecutions to a complete stop.

Third: We inform that we continue our hunger strike taking place in front of the local office of the OAS. We further declare that we will engage in other legal acts of civil disobedience in order to obtain:
1. National and international awareness that the Venezuelan government is dedicated to the criminalization of political opposition;

2: National and international awareness concerning the existence of a large number of political prisoners in Venezuela as well and the existence of a large number of people facing fraudulent criminal charges because of their political beliefs;

3. Immediate freedom for Julio Rivas, Carlos Lozada, Nixon Moreno, and other students now in jail facing a corrupt and unjust judicial system.We Reaffirm the peaceful expression of ideas, the right to decide according to our consciousness, the right to manifest opinions, and the preeminence of dialog as the main tool of the democratic process.

We Demand from national and international institutions the fulfillment of their obligations as agreed upon in international treaties, as established in the Venezuelan Constitution, and as stated in universal laws and declarations that protect freedom and dignity.


Amigos, por favor, hacer llegar a todos aquellos que tengan poder de
decisión en el mundo.

*AL PUEBLO DE VENEZUELA*

*A LOS CIUDADANOS Y CIUDADANAS DEL MUNDO*

*A LOS PRESOS Y PERSEGUIDOS POLÍTICOS*

*NOSOTROS, * los abajo firmantes, estudiantes de diferentes universidades
del país, ciudadanos y ciudadanas libres, demócratas, solidarios y
humanistas, expresamos formalmente a los ciudadanos y ciudadanas de
Venezuela y del mundo cuánto sigue:

*CONSIDERANDO:* Que en los últimos años, pero especialmente en los últimos
meses, se ha desencadenado en Venezuela una escalada de injusta represión
judicial, fiscal y policial contra quienes son identificados como disidentes
u opositores por el simple hecho de ejercer válidamente sus derechos
Constitucionales a pensar diferente y a manifestar su desacuerdo con
cualquier expresión o acto arbitrario del poder y por ejercer legítimamente
su derecho a expresar libremente sus opiniones e ideas;

*CONSIDERANDO:* Que a consecuencia de lo anterior han resultado perseguidos
y sometidos a procesos penales injustos cientos de ciudadanos, y que incluso
muchos de ellos han sido privados de su libertad sin base de legitimidad
alguna, entre los que podemos contar a empresarios, funcionarios policiales,
miembros de las Fuerzas Armadas Nacionales, trabajadores, sindicalistas,
representantes de partidos políticos, líderes democráticamente electos y, lo
más grave, *estudiantes universitarios y líderes juveniles* por el simple
hecho de expresarse contra los abusos del poder o cuestionar el desempeño
gubernamental;

*CONSIDERANDO:* Que hemos determinado que ello responde a una política
formal del Estado destinada a la criminalización de la disidencia y de la
oposición que está dirigida a desconocer la legitimidad del opuesto y al
diálogo como forma de resolución de los conflictos políticos y sociales, y a
sembrar el miedo en la población en general a través del uso indebido de las
instituciones que conforman el sistema de justicia y del irrespeto los
derechos civiles, al pluralismo político como uno de los valores superiores
de nuestro ordenamiento jurídico, a las más elementales reglas de
convivencia pacífica y a las normas que regulan el desempeño del poder en el
Estado Democrático y Social, de Derecho y de Justicia en los términos en que
se pauta en el Art. 2º de nuestra Carta Magna;

*ACORDAMOS*: Denunciar la existencia en Venezuela de una política
generalizada y sistemática de persecución por motivos políticos, ejercida
contra la disidencia y la oposición a través de las instituciones del
sistema de justicia nacional que amerita que los organismos internacionales
tutelares de la democracia y de los derechos humanos registren los eventos
que lo demuestran y, dentro de sus atribuciones, tomen las medidas
necesarias para hacer cesar tales atentados contra los derechos de la
ciudadanía;

*EN CONSECUENCIA, HEMOS DECIDIDO:*

*PRIMERO:* Solidarizarnos decididamente con los perseguidos y presos
políticos de nuestra nación;

*SEGUNDO:* Reclamar de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de
la OEA su decidida intervención, a través de un a visita *In Loco* a nuestro
país, para hacer constar los hechos aquí denunciados y hacer cesar toda
persecución ilegítima que, disfrazada de procedimiento legal, se esté
instruyendo o haya sido instruida injustamente contra todos los perseguidos
y, especialmente, contra todos los presos políticos de nuestro país;

*TERCERO:* Informar que continuamos la huelga de hambre ante la
representación en Venezuela de la Organización de Estados Americanos (OEA),
y que implementaremos cuántos medios de protesta, pacíficos pero
contundentes, sean necesarios:

1. *Al reconocimiento expreso, nacional e internacional,* de la existencia
de una sistemática política gubernamental orientada a la criminalización de
las expresiones disidentes u opositoras;
2. *Al reconocimiento expreso, nacional e internacional,* de la existencia
de presos y perseguidos políticos en nuestra nación;
3. *Al cese inmediato de toda persecución judicial, fiscal o policial*contra
quienes, como nuestro compañero Julio Rivas y otros, hayan sido sujetos a
procedimientos criminales injustos o a persecuciones de cualquier índole por
el simple hecho de ejercer válidamente sus derechos constitucionales.

*REIVINDICAMOS* formalmente a la expresión pacífica de nuestras ideas, a
nuestro derecho a la libertad de conciencia, a nuestro derecho a la
manifestación pacífica de nuestras opiniones y al diálogo como nuestras
herramientas de lucha democrática;

*EXIGIMOS* de las instituciones nacionales e internacionales que, *sin sesgo
ideológico distinto al del humanismo pleno,* y *respetando al pluralismo
político y a la tolerancia* como valores esenciales para la pacífica
convivencia, *que cumplan los deberes* que les han sido asignados por los
Tratados Internacionales, la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela y las leyes vigentes * con estricto apego a la consideración del
ser humano, libre y solidario, como destinatario último de todas sus
actuaciones por encima de las pretensiones personalistas, belicistas o
desconocedoras desde el poder de la Dignidad Humana.*

En Caracas, a los Veintisiete (27) días del mes de Septiembre de Dos Mil
Nueve (2009) * *


Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/

Saturday, September 26, 2009

ALERTA - from Marcel Granier

El mundo está oficialmente notificado

Notificación de Marcel Granier en el foro de emergencia sobre libertad de expresión organizado por la SIP en Caracas, el 18 de septiembre de 2009"Quiero aprovechar estos momentos que me conceden para hacer una Notificación Oficial. Notificación Oficial que les pido me ayuden a hacer llegar a la mayor cantidad posible de personas, medios de comunicación, Jefes de Estado y organismos internacionales.

Considero necesario, para evitar que a nivel internacional se produzcan en el futuro inútiles sorpresas y extemporáneos sentimientos de culpa, que los venezolanos levantemos nuestra voz mientras queda una oportunidad para hacerlo, y hagamos saber al mundo que el proyecto de hegemonía comunicacional anunciado por el entonces Ministro de Información y Comunicaciones Andrés Izarra y ratificado por el Presidente, está a punto de concretarse.

A partir de ese momento se habrá silenciado toda forma de protesta en Venezuela y se habrá callado y eliminado toda disidencia, toda dirigencia política no autorizada, todo tipo de organización sindical, civil, profesional, popular que pretenda preservar la mas mínima independencia del poder absoluto del régimen.A partir de ese momento ya no habrá presos políticos, como tenemos ahora en número cada vez más preocupante, sino desaparecidos, como nos enseña la trágica experiencia de Argentina y Chile.

Ya no habrá cárceles, sino centros de educación ideológica como en la Unión Soviética y China. Ya no habrá juicios, sino ejecuciones sumarísimas, como nos notificó orgullosamente el dictador Fidel Castro, haciendo referencia a uno de los tantos procesos de eliminación de toda forma de disidencia política, en ese "mar de la felicidad" que se llama Cuba.Concientes de los planes que tiene este régimen, nosotros los venezolanos podemos aceptar que el señor Zapatero y el rey Juan Carlos, reciban cordialmente al Presidente Chávez con miras a facilitar conspicuos negocios entre la empresa española Repsol y la bolivariana PDVSA.

Entendemos y añoramos un Jefe de Gobierno que conciba como propia y prioritaria la función de asegurar más puestos de trabajo para sus ciudadanos. Lo que no podremos aceptar nunca, y para esto el sentido de esta Notificación Oficial, es que el señor Zapatero diga, dentro de 10, 20 o 30 años: ¡No sabíamos con quién estábamos negociando! ¡Quién lo hubiera sospechado! o un más diplomático: ¡Teníamos alguna sospecha pero había tan poca información!

No señor Zapatero, usted, como el señor Insulza, o la ONU, la OEA, el Presidente Obama y su Secretaria de Estado, o los gobernantes de Francia, Italia o Brasil, están todos oficialmente notificados de que, en Venezuela, han cerrado en un solo día 32 emisoras de radio y se preparan para cerrar 208 mas en la predecible continuación del proceso de eliminación radical de toda libertad de expresión, proceso que se inició el 27 de Mayo de 2007 con el cierre de RCTV y que incluye la amenaza constante y la criminalización continua de cualquier medio que sostenga una línea editorial independiente.

Esta criminalización produce una autocensura que, si no fuera tan grave, daría risa. Globovisión es perseguida, entre otras cosas, por informar sobre un movimiento sísmico, dije sísmico no político, de 5,4 de magnitud en la escala de Richter, ocurrido en meses pasados, movimiento sísmico imposible de ocultar pues fue percibido por la mayoría de la población. A pesar de su indudable independencia informativa, que los protege de cualquier forma de indigna autocensura, esta persecución ocasionó que, hace unos días, en ocasión de otro movimiento sísmico aún mas fuerte, que produjo daños materiales y victimas, la periodista que relataba las noticias en vivo y directo, se encontrara en serias dificultades para informar lo que estaba ocurriendo en ese momento, sin mencionar las palabras temblor, sismo o terremoto. Todos, público y reportera, veíamos y sentíamos los movimientos, pero nadie se atrevía a llamarlos por su nombre, hasta que el organismo oficial decretara oficialmente que había ocurrido un temblor.

Esto es sólo una muestra de lo que pasa en Venezuela. Si las personas y los organismos que acabo de mencionar, quieren seguir escudándose en la zona cómoda que les proporciona la aparente legitimidad del régimen del Teniente Coronel Chávez Frías, y bajo dicha legitimidad pretenden justificar u obviar este cierre masivo de medios, nunca antes visto en país alguno, lamentamos mucho hacérselo mas difícil proporcionándoles evidencias de que en Venezuela, no existe Separación de Poderes, ni Estado de Derecho, así como tampoco se respetan los Derechos Humanos de los venezolanos, y por lo tanto ni el régimen es legítimo ni estamos en Democracia, ni tienen forma de justificar nada. Están negociando, compartiendo y son cómplices de un dictador. Lo que ocurra de ahora en adelante es también responsabilidad de esas personalidades y organismos.

Para mas evidencia deben saber que, días antes al cierre de esas 32 emisoras de radio por parte del Teniente Diosdado Cabello, la Fiscal General Luisa Ortega Díaz, cabeza del Ministerio Publico que según el artículo 285 de la Constitución venezolana tiene la función de garantizar el respeto de los Derechos y Garantías Constitucionales, además de los tratados, convenios y acuerdos internacionales del cual sea parte la Republica en los procesos judiciales, presentó ante la Asamblea nacional, siguiendo instrucciones Públicas y notorias del Presidente de la República, una propuesta legislativa, llamada Ley de Delitos Mediáticos, tal vez el instrumento con mas vocación totalitaria y represiva, jamás formulado en la historia de Latinoamérica.Al hacerlo no sólo violó la Constitución venezolana sino el principio universal de la teoría de la Separación de los Poderes Públicos que considera que el Ministerio Público “No tiene facultades de iniciativa normativa, más allá de sus funciones internas para la aplicación del derecho, por lo que no es parte de la función legislativa" .

El hecho de que, ante la protesta unánime de venezolanos de todas las tendencias, este proyecto de Ley no haya sido discutido por la Asamblea Nacional, "por ahora", no disminuye la gravedad del hecho de que La Fiscalía, al seguir públicamente instrucciones del Jefe de Estado, demostró su dependencia y supeditación al mismo, en contra de lo establecido por la Constitución y, al presentar esa ley formulada para reprimir los medios de comunicación, automáticamente se descalifica para actuar objetivamente en cualquier materia que competa a estos.Como si esto fuera poco, días después la misma Fiscal, tratando de justificar la desmedida represión por parte de las fuerzas del orden Público a estudiantes, trabajadores, profesores, padres y representantes que participaban en una manifestación pacífica en contra de la nueva ley Orgánica de Educación, declaró lo siguiente y cito textualmente: “estas conductas (refiriéndose a las manifestaciones) que están asumiendo algunas personas, esto es Rebelión Civil” y continua: “ leo el articulo 143: serán castigados con presidio de 12 a 24 años los que se alcen públicamente en actitud hostil contra el Gobierno legítimamente constituido”.

Para la Fiscal General de la República, tal como lo refleja su Proyecto de Ley que no ha sido aprobado pero guía evidentemente sus actuaciones, toda manifestación pacífica y toda disidencia son una rebelión civil, negando así el derecho a la protesta consagrado en la Constitución Nacional de Venezuela. Esta es la Fiscal General de la Republica Bolivariana de Venezuela, este es el funcionario que, rigiéndose por el principio de objetividad e imparcialidad en el ejercicio de sus facultades, debería velar únicamente por la correcta aplicación del Derecho y la defensa de la Constitución, con la obligación de investigar con igual celo no sólo los antecedentes que permiten sustentar la persecución y acusación, sino también los antecedentes que permitan apoyar la defensa del imputado.Pero su actuación no es un caso aislado, en estas mismas manifestaciones, un hoy tristemente célebre Coronel Benavides arengaba a las fuerzas del orden público, a las que se les había impartido la orden ilegal de reprimir violentamente a los manifestantes, ordenándole a un soldado: “Proceda a quitarme a la periodista”, la cual armada de su micrófono, constituía al parecer una seria amenaza para el militar, mientras este hacía proselitismo político, violando así el principio de no beligerancia de la Fuerza Armada establecido en la Constitución y actuando como parte de un órgano represivo ilegal al servicio de una personalidad, un partido y una ideología.Nada de esto es de extrañar. Todos los días, a pesar de que la mayoría de los venezolanos rechazamos la propuesta de reforma de la Constitución presentada por el Presidente de la República, Teniente Coronel Hugo Chávez Frías, que pretendía consagrar el socialismo como doctrina única del Estado venezolano, ese funcionario publico que debería actuar como Presidente de todos los venezolanos, en pleno ejercicio de su cargo y no de su militancia política, amenaza públicamente de muerte a la mayoría de los venezolanos al pronunciar el lema

“Patria Socialismo o Muerte” y esa amenaza de muerte está dirigida, notoria y públicamente a la mayoría de los venezolanos los cuales rechazamos la reforma constitucional.Los venezolanos estamos dispuestos a resistir y a oponernos con todas nuestras fuerzas y convicciones democráticas a la implantación de este régimen y lograremos detenerlo. Esa resistencia debería contar con el apoyo de todos los latinoamericanos, puesto que este proyecto totalitario tiene vocación imperialista. Del apoyo del resto del mundo no nos hacemos muchas ilusiones. La experiencia de Cuba, cuando fallezca el Dictador, producirá nuevos y extemporáneos asombros e inútiles golpes de pecho, aun cuándo la represión a la que está sometido el pueblo cubano desde hace mas de 5 décadas, no llame a engaño a nadie.

En Cuba la gente está silenciada y la mentira es la verdad oficial, tal como quieren hacer en Venezuela.Ahora cuando el Teniente Coronel Chávez Frías anuncia vientos de guerra y endeuda a Venezuela en miles de millones de dólares y euros para lanzarse en una loca carrera armamentista, que no presagia nada bueno para América Latina, es oportuno recordar la "advertencia a Occidente" formulada por el escritor y perseguido político Alexander Solzhenitsyn, cuando dio la magnitud de la represión y de las victimas del régimen comunista:

“Puedo dar la cantidad de pérdidas humanas inmediatamente: SESENTA Y SEIS MILLONES DE MUERTOS. Estas son las pérdidas humanas en Rusia como resultado del experimento socialista: SESENTA Y SEIS MILLONES DE PERSONAS.

¿Con la guerra? (preguntó el periodista)

No, sin la guerra, o sea descontando las pérdidas de la Segunda Guerra Mundial. Repito, desde 1917 hasta nuestros días las pérdidas ascienden a SESENTA Y SEIS MILLONES DE SERES HUMANOS”. *Señoras y señores, este es el modelo que guía los pasos del presidente Chávez, no sólo para Venezuela sino para América Latina. Este proyecto dictatorial de corte militar y comunista necesita callar a los medios para que la represión no tenga límites ni sea conocida, sino dentro de muchos años. Nosotros y ustedes estamos en primera fila. El mundo está oficialmente notificado".

Marcel Granier

*Alexander Solzhenitsyn, Advertencia a Occidente, p. 254.

Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/