Saturday, April 17, 2010

Letter from Former Venezuelan President Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez
Despacho del ex Presidente de Venezuela
Nota con motivo del 19 de abril

Con motivo de cumplírse el 19 de abril un nuevo aniversario de la gesta de nuestros próceres civiles que representó el preámbulo de nuestra independencia hubiese querido hacerle llegar a todos los venezolanos, sin excepción un mensaje de celebración, pero las desgraciadas circunstancias en que nos encontramos me impide hacerlo No es posible celebrar esta fecha patria cuando un régimen militarizado ,autoritario y pre comunista , encabezado por un oficial golpista y magnicída ha secuestrado al país ejerciendo un control total sobre todos los poderes del Estado que se le han rendido, y que se ha encargado de desgarrar el alma nacional dividiendo con odio y violencia a nuestra gente.

Un régimen carcomido por la corrupción, la incompetencia y el asalto al Tesoro nacional comprando voluntades en el mundo y promoviendo el narcisismo y la prepotencia de un teniente coronel disfrazado de generalísimo que ha logrado el milagro de destruir nuestra capacidad industrial, agrícola y hasta lo que parecía imposible , la petrolera. Un régimen que en medio de la mayor bonanza de nuestra historia ha acabado con el valor de nuestra moneda y generado la segunda inflación mas alta del mundo empobreciendo aún mas a los mas pobres.

Un régimen que mantiene desamparada a la comunidad nacional víctima de una violencia e inseguridad sin precedentes gracias al clima de impunidad y de estimulo al delito promovido personalmente por el propio jefe de estado, pero que ha creado para su protección al igual que amedrentar a la disidencia una milicia armada integrada por 35 mil militantes de su partido como en el pasado lo hizo Hitler.

En tales dolorosas y deplorables circunstancias no es posible queridos compatriotas celebrar el 19 de abril. Esta situación se ve aún mas agravada al constatar como el jefe del estado, con la complicidad de la cúpula militar ha rendido la soberanía y la dignidad nacional a la dictadura de los hermanos Castro de Cuba quienes se comportan como la potencia ocupante de nuestro país cuya seguridad, intereses y patrimonio ha sido puesta a su servicio. Todo un delito de lesa patria condenable constitucionalmente y repudiable moralmente.

No puedo dejar de manifestar mi repudio por la creación de los llamados “guerrilleros comunicacionales” que no es otra cosa que secuestrar niños para inculcarles el odio y la violencia. Un crimen imperdonable que está siendo condenado en Venezuela y en el mundo. Ya llegará el momento en que los venezolanos podamos celebrar el rescate de nuestra soberanía, de nuestra dignidad y de nuestras libertades . Ese día seré el primero en celebrarlo.

16 de abril de 2010

Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/

Sunday, March 28, 2010

CARTA ABIERTA DE LA ACTRIZ MARIA CONCHITA ALONSO

CARTA ABIERTA DE LA ACTRIZ MARIA CONCHITA ALONSO AL ACTOR SEAN PENN

AR Entertainment 3400 Coral Way , Suite # 404, Miami, FL 33145 Tel (305) 441-7976 Fax (305) 441-8513 www.ar-entertainment.com

Marzo 24, 2010
Los Angeles, California
Estimado Sean, POR QUÉ..?


Sabes cuanto respeto tu talento artístico, pero recientemente, te escuché de nuevo por televisión apoyando al gobierno de Chávez, y decidí escribirte esta carta abierta, que no sólo está basada en mis ideologías políticas, sino en hechos reales y comprobables, que obviamente ignoras, porque sino tu posición no sería la misma.

Habiendo nacido en un país como Cuba, sin derecho a la libertad de expresión, veo ahora en Venezuela, el país que me vio crecer, el final de un derecho democrático tan importante para todo ciudadano del mundo.

• Tú dices, por ejemplo, que todas las elecciones en Venezuela que le han dado el triunfo a Chávez fueron transparentes. Me pregunto…

POR QUÉ cuando varias de esas elecciones obtuvieron resultados dudosos, el gobierno no permitió un reconteo manual, una revisión de las computadoras utilizadas y, lo más notorio, que números que daban un resultado contundente en favor de la oposición, amanecían con otro valor, permitiéndole a Chávez continuar en el gobierno? Además, en qué basas tu conclusión? Ya que te puedo recomendar leer el informe del Departamento de Estado de los EE.UU. del 2009 donde hay un reporte sobre ‘Las Fraudulentas Elecciones en Venezuela’.

• Vivimos en los Estados Unidos, un país donde los tres poderes gubernamentales: Congreso, Corte Suprema de Justicia y el Ejecutivo funcionan con su propia autonomía, mal que bien, un mayor ejercicio de la democracia


POR QUÉ aceptas entonces que un gobierno como el de Venezuela haya violado poco a poco la Constitución y tenga todos los poderes controlados por un sólo hombre: Chávez. Un hombre cuya única educación es la militar: “Yo ordeno, tú ejecutas, y si no estás de acuerdo, eres un traidor a la patria”, y tu voz es coartada, como la libertad de pensamiento. Sabías que además, el 92% de la comunicaciones son controladas también por el gobierno en si?

• Has criticado fuertemente el despilfarro de dinero en los Estados Unidos, porque no va a las manos de la gente que lo necesita.

Entonces POR QUÉ apoyas a un gobierno que teniendo menos dinero que los Estados Unidos, pero con ingresos superiores a los $100 mil millones por concepto de la industria petrolera, tiene 71% de pobreza, porque la fuerte corrupción existente no deja que los más necesitados reciban la ayuda que por derecho les toca. Además, Chávez regala millones de dólares del patrimonio de los venezolanos a otros países para construir una falsa imagen de filantropía, y una decadente revolución comunista, como la de Cuba, que sólo es el resultado de un hombre cuyo ego está cegado por ser idolatrado.

• Vivimos en los Estados Unidos, un país donde tenemos la oportunidad de hacer y decir lo que queramos, respetando a otros que no opinen de la misma manera.

POR QUÉ entonces defiendes a un gobierno donde el precio de opinar tiene el costo de persecución, cierre de medios de comunicación, cárcel… o muerte, como sucede actualmente en Venezuela?

• Tienes la suerte de vivir en un país donde tu propiedad es tuya y tienes el derecho de hacer con ella lo que desees.

POR QUÉ avalas a un gobierno que viola la Constitución expropiando la posibilidad de desarrollo: tierras, industrias, comercios, empresas de comunicaciones, oportunidades de inversiones extranjeras, entidades financieras y la propiedad civil, como sucede actualmente en Venezuela?

POR QUÉ no has leído la prensa venezolana e internacional sobre todos estos casos?

• Creo que por tu sentido común y de respeto por la gente, apoyarías siempre la seguridad de sus ciudadanos, como en el país que vives.

POR QUÉ entonces respaldas a un gobierno que ha convertido a Venezuela en el segundo país más peligroso del mundo, donde la acción del crimen ha llegado a un 90% de impunidad, y los ciudadanos viven en estrés, en zozobra, con miedo a perder la vida? Con la duda de muchos, si esto no será apoyado por el mismo gobierno. Sabías que el fin de semana del 13 de Marzo murieron asesinados 67 venezolanos solamente en la ciudad de Caracas, y los secuestros por dinero se han incrementado en un 50% en comparación con años anteriores. En los primeros cincuenta días del año 2010 se realizaron 140 secuestros por dinero.

En 11 años Sean, 16 mil personas han muerto por la acción del hampa. (Y no estamos en guerra como en el medio oriente).

• En Estados Unidos cuando un caso de estafa o corrupción gubernamental o privada es descubierta, el peso de la ley cae con toda su fuerza.

POR QUÉ defiendes a un político que prometió acabar con la corrupción y lo que ha hecho es apadrinar el enriquecimiento ilícito por parte de sus colaboradores y funcionarios, convirtiendo a Venezuela en el país más corrupto de todo el continente americano, y de la historia política del país? El incremento de la corrupción en de un 68%, y por ende, la inflación se ubicó en el 31% en el 2009. Que coincidencia Sean, la gran mayoría de esos corruptos son miembros del gobierno que tu apoyas.

• Has demostrado en tus acciones admirables la ayuda que le brindas a aquellos, que por desastres naturales o pobreza necesitan de una voz.

POR QUÉ entonces apoyas a un gobierno que ha incrementado notoriamente el porcentaje de pobreza (de 65 a 71%), carencia en el mercado de los alimentos básicos, crisis en los servicios de agua, luz… y también presencia de niños pobres en la calle? Seguramente no los has visto, porque no es por donde te pasean en Venezuela, cuando la visitas. (Te invito a que te pases unas semanas por allá sin la logística que te organiza el gobierno de Chávez, y así sacas tus propias conclusiones).

• Sean, tú has crecido en un país donde tus padres tuvieron la libertad de enseñarte los principios y el respeto por las entidades y seres humanos, donde la educación no ha sido utilizada, ni manipulada por los objetivos políticos de sus gobernadores.

POR QUÉ avalas entonces a un país donde día a día la educación obliga a no tener la posibilidad de escogencia y respeto a lo que la entidad familiar enseña? Sabías Sean, que en Venezuela desde temprana edad, la infancia sufre adoctrinamiento político y lavados cerebrales? Y si los padres no están de acuerdo, pierden a sus hijos, como en la Cuba que tú tanto admiras.

• Vienes de un padre judío.

POR QUÉ apoyas a un gobierno que ha declarado su repudio frontal contra esta respetable comunidad en el mundo y que hasta el Estado de Israel ha denunciado el ataque anti-semita que viven los judíos en Venezuela, y en donde muchos de ellos se han visto en la necesidad de emigrar ante la amenaza que representa un gobierno que obtuvo sus datas cuando sus templos y oficinas fueron atacados en el 2008.

• No creo Sean, que apoyes la violencia como medio de imponer un pensamiento.

POR QUÉ entonces apoyas a un gobierno que tiene relaciones con las FARC, la ETA, el G-2 Cubano, Gobierno de Irán, Al-Quaeda y Hazbollah entre otros, que son los movimientos terroristas más temibles del mundo?

• Has dicho que aplaudes las acciones que Chávez ha instituido para su pueblo.

POR QUÉ lo respaldas, si él mismo reconoció pública y reciéntemente su fracaso ante estas misiones que el mismo creó para la educación, servicios públicos y hospitalarios, donde cada día crece el número de desatendidos por falta de mantenimiento, y un país donde las madres pobres tienen que parir en la calle? Y esto lo puedes comprobar en YouTube en programas de investigación realizados por las televisoras alemanas, suecas, italianas y españolas.

- Sean, te has preocupado en averiguar por tu propia cuenta sobre la existencia de una lista creciente de presos políticos, entre ellos periodistas? Para tu información los departamentos de Estados de Chile, Perú y Costa Rica tienen esos datos. Además, muchos de estos presos son torturados y sus familias perseguidas y amenazadas.
Es eso lo que tú apoyas al decir públicamente que todo aquel que diga que ‘Chávez es un dictador vaya preso’?

Sean, tú tienes el derecho de decir lo que quieras, pero que yo sepa, tu declaración fue una contradicción a “La Libertad de Expresión” la misma que estas disfrutando en este país, y por coincidencia, “The First Amendment of the Constitution of the United States….”.
No te escribo esta carta para convencerte, sino para sepas lo que verdaderamente está sucediendo en ese hermoso país de gente noble, Venezuela, y para que tú mismo investigues a fondo y sepas realmente a quién apoyas.


Si, Chávez ganó las primeras elecciones, pero como Hitler, traicionó la confianza que el país le dió.

Maria Conchita Alonso

Relaciones Publicas: Angela Rodriguez, AR Entertainment, (305)441-7976,
acrent@aol.com

Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/



Sunday, March 7, 2010

Venezuela y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos por Grupo Avila


Venezuela y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Como país signatario de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como de una serie de acuerdos relacionados con el amplio espectro de los derechos humanos a nivel hemisférico y mundial, Venezuela se encuentra en la ineludible obligación no sólo de respetar los derechos humanos, sino de acatar las decisiones de los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, cuyas instituciones fundamentales son la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

La Carta de la OEA afirma que "el sentido genuino de la solidaridad americana y de la buena vecindad no puede ser otro que el de consolidar en este Continente, dentro del marco de las instituciones democráticas, un régimen de libertad individual y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre". Por su parte, la Convención Americana sobre Derechos Humanos exhibe como propósito consolidar, “dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre". Para ello, establece la obligación de los Estados de respetar los derechos y libertades en ella reconocidos así como el deber de adoptar las disposiciones de derecho interno que sean necesarias para hacer efectivo el goce de tales derechos. Asimismo, la Carta Democrática Interamericana reafirma que la promoción y protección de los derechos humanos es condición fundamental para la existencia de una sociedad democrática, y reconoce la importancia que tiene el continuo desarrollo y fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos para la consolidación de la democracia.

El inusitado anuncio presidencial sobre una eventual denuncia de la Convención, a raíz de la reciente presentación del informe de la Comisión titulado Democracia y Derechos Humanos en Venezuela, iría no sólo en contra del desarrollo universal y regional en esa materia, sino que convertiría al país en un paria de la comunidad internacional, por lo que es necesario hacer las siguientes observaciones respecto de semejante despropósito.

La obligación de los Estados parte de la Convención de dar cumplimiento de buena fe a las obligaciones que de ella se derivan, se ve reforzada en el orden interno venezolano mediante su “constitucionalización”; conforme al artículo 23 de la Constitución de 1999, todos los tratados en materia de derechos humanos tienen jerarquía constitucional; asimismo, su artículo 31 prevé la tutela internacional de los órganos convencionales de protección de los derechos humanos: la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

En consecuencia, desconocer o ignorar las decisiones de estos órganos constituye en sí mismo una violación de la propia Constitución. Por irónico que parezca, esos compromisos en materia de derechos humanos han sido asumidos haciendo uso precisamente de la soberanía nacional. Tampoco es válido como argumento el criterio de la soberanía absoluta, puesto que existe un derecho internacional que debe acatarse como norma que rige las relaciones internacionales.

La Convención establece en su artículo 78 que los Estados partes podrán denunciarla mediante un preaviso de un año, notificando al Secretario General de la Organización; pero señala asimismo que dicha denuncia “no tendrá por efecto desligar al Estado parte interesado de las obligaciones contenidas en la Convención en lo que concierne a todo hecho que, pudiendo constituir una violación de esas obligaciones, haya sido cumplido por él anteriormente a la fecha en la cual la denuncia produce efecto”, lo que significa que el Estado renunciante no queda eximido ipso facto de sus obligaciones y sigue siendo responsable por las violaciones a los derechos humanos que hayan sido cometidas.

Más importante aún es el hecho de que la Carta Democrática Interamericana dispone en su artículo 21 que incluso cuando un Estado miembro hubiese sido objeto de suspensión, debido a la ruptura del orden democrático y de acuerdo con el procedimiento establecido en la propia Carta, deberá continuar observando el cumplimiento de sus obligaciones como miembro de la Organización, “en particular en materia de derechos humanos”, lo que pone de relieve la primacía de la observancia de los mismos.

Los derechos esenciales del hombre tienen como fundamento los atributos de la persona humana, no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, de donde se desprende que las obligaciones jurídicas y jurisdiccionales en materia de derechos humanos han sido adoptadas para garantizar el goce de derechos y libertades fundamentales del ser humano y no de los Estados. En consecuencia, no pueden ser desconocidos con argumentos como el de acusar a la Comisión de estar parcializada contra Venezuela y haber apoyado un golpe de Estado, comportamiento característico de regímenes autoritarios, que actúan a espaldas de la normativa internacional y atentan contra la dignidad humana. La realidad es que este segundo informe sobre Venezuela tal vez nunca hubiese sido necesario de haber el país aceptado la visita de la Comisión por años solicitada y denegada sistemáticamente con excusas irracionales.

En conclusión, el pretendido desconocimiento de los derechos humanos por parte del régimen venezolano carece por completo de basamento jurídico, viola indudablemente nuestra Constitución e implicaría no sólo la denuncia de la Convención sino su salida de la propia OEA, lo cual no haría sino profundizar aún más su progresivo aislamiento del resto de la comunidad internacional.

El único propósito que pareciera perseguir este absurdo camino no puede ser otro que el de intentar evadir la vigilancia internacional de los compromisos adoptados por la comunidad regional para la defensa de la democracia en el hemisferio.

Caracas, 5 de marzo de 2010

Saturday, December 19, 2009

Victory: Inter-American Court Rules Against Venezuela in the Case of Francisco Usón, HRF’s First Prisoner of Conscience

Victory: Inter-American Court Rules Against Venezuela in the Case of Francisco Usón, HRF’s First Prisoner of Conscience

NEW YORK (December 17, 2009) - On November 20, 2009, the Inter-American Court of Human Rights (IACHR) found the Venezuelan government responsible of violating the human rights of Francisco Usón Ramirez, a former Venezuelan army general convicted of slander and imprisoned in 2004 for expressing concern about human rights violations in Venezuela. His was the first case taken by the Human Rights Foundation (HRF), in December of 2006.

The IACHR, the only jurisdictional body of the Organization of American States, ruled in a unanimous decision that Usón had been denied his rights to freedom of expression, due process, judicial protection, personal liberty, and that the principle of legality had been violated in his arrest, trial, and imprisonment five years ago. The court condemned Venezuela for its violation of both the American Convention on Human Rights and its own constitution.

“This is a long overdue vindication for an innocent man who was tried and convicted purely for political reasons,” said HRF founder Thor Halvorssen. “It is a victory for justice and a message of hope for other victims of political persecution.”

The IACHR ordered the Venezuelan government to nullify the military trial against Usón within a year and to compensate him for $90,000 worth of damages. The ruling also called for stricter limits on the jurisdiction of military justice in the future, reasoning that only active duty soldiers accused of military crimes should be tried in military courts. These decisions are binding and final, and therefore not subject to appeal.

On May 22, 2004, Usón was arrested by the Venezuelan National Guard on orders from military intelligence and held, without bail, pending trial. On October 8, 2004, he was sentenced to serve five and a half years in a military prison for allegedly slandering the armed forces on a morning television show which aired on April 16, 2004, when he commented about the instances surrounding a deadly fire at a Venezuelan military base.

Despite the fact that Usón never disclosed any military secrets nor spoke disrespectfully of any person, he was arrested and charged with “defamation” against the National Armed Forces. Further, he was tried in a military court, even though he was a civilian. Usón was released on Christmas Eve 2007, but he has remained confined to the strict restrictions of the Venezuelan parole system.

Usón, formerly a cabinet member under President Hugo Chávez, resigned his post in protest of the government’s use of violence against unarmed civilian demonstrators. After HRF began campaigning for Usón’s freedom, President Chávez offered him a presidential pardon, which Usón rejected, declaring, “...as an innocent man, I need no such pardon.”

“Auspiciously, the IACHR has granted Usón the exoneration he deserves. The clearing of his name is a triumph not only for him, his family and his lawyers, but for all institutions and individuals dedicated to defending human rights and freedom,” added Halvorssen, “Usón’s case is a monumental victory; for over a year, HRF fought for his rights, having established that his arrest, trial, and imprisonment represented violations of numerous international conventions to which Venezuela is a signatory. Justice has been served.”

HRF is an international nonpartisan organization devoted to defending human rights in the Americas. It centers its work on the twin concepts of freedom of self-determination and freedom from tyranny. These ideals include the belief that all human beings have the rights to speak freely, to associate with those of like mind, and to leave and enter their countries. Individuals in a free society must be accorded equal treatment and due process under law, and must have the opportunity to participate in the governments of their countries; HRF’s ideals likewise find expression in the conviction that all human beings have the right to be free from arbitrary detainment or exile and from interference and coercion in matters of conscience. HRF does not support nor condone violence. HRF’s International Council includes former prisoners of conscience Václav Havel, Vladimir Bukovsky, Palden Gyatso, Ramón J. Velásquez, Elie Wiesel, and Harry Wu.

Read the IACHR judgment on Francisco Usón’s case here (Spanish only).
Read the executive summary on Francisco Usón’s case
here.
Read the report on Francisco Usón’s case
here.
Contact: Thor Halvorssen, Human Rights Foundation, (+212)246.8486,
info@thehrf.org

Friday, November 27, 2009

PROVOCACIÓN by Adolfo R. Taylhardat

EL UNIVERSAL
Opinión – Miércoles 25 de noviembre de 2009


PROVOCACIÓN Adolfo R. Taylhardat

La voladura de los dos puentes fronterizos no tiene en el Derechos Internacional otro calificativo que el de acto deliberado de provocación. Cuando entre dos países existe una situación de tensión que pudiera desembocar en un conflicto, si en ambos países gobiernan personas serias y responsables, conscientes de lo que significaría un conflicto entre vecinos, los gobernantes de esos Estados se abstienen de llevar a cabo cualquier tipo de acto que pudiera profundizar las fricciones.

En el caso presente está claro que uno de los dos gobernantes, el de nuestro país, lejos de buscar atenuar las tensiones, lo que persigue es aumentarlas para provocar un incidente y crear condiciones para generar un conflicto armado.

Hasta ahora las provocaciones se habían mantenido en el marco de la retórica y la diatriba. Los insultos sin precedentes que el teniente coronel presidente de este país ha dirigido a su par colombiano obviamente perseguían provocar una reacción que a su vez pudiera servir de justificación para desatar el conflicto. Los improperios que el inquilino de Miraflores le ha enfilado al Presidente Uribe no tienen precedente en la historia diplomática. Ni en los momentos más críticos de la confrontación Este–Oeste se escucharon agresiones verbales como las que emplea el gerifalte. Ni siquiera Fidel Castro ha llegado a emplear un lenguaje tan vejatorio y agresivo como el que utiliza el mandante venezolano.

Pero la retórica cede ahora el paso a las vías de hecho. Estamos en presencia de un primer acto de provocación deliberadamente planificado para exacerbar la paciencia del gobierno colombiano e inducirlo a reaccionar como normalmente lo haría un país enardecido por una instigación de esa naturaleza.

Sin embargo el gobernante colombiano, dando una vez más demostración de serenidad, cordura y paciencia, sigue sin dejarse arrastrar por las provocaciones. El carácter de acto de provocación de la destrucción de los dos puentes lo ha confirmado el propio mandante venezolano cuando se mofa del hecho diciendo que no se trató del puente de Brooklyn ni del Golden Gate, sino de unas simples “pasarelas” que eran utilizadas para pasar contrabando, transportar droga y permitir el tránsito de “paramilitares”.

El hecho mismo de que se trataba de simples “pasarelas”, puentes colgantes de fabricación artesanal, pone en evidencia la desproporción de la acción llevada a cabo por el ejército venezolano cumpliendo instrucciones del jefe del Estado. Esto último es así porque difícilmente un jefe militar habría tomado por su cuenta una iniciativa de esa naturaleza. La acción tiene que haber sido ordenada o autorizada desde Miraflores, lo que convierte al jefe del Estado en responsable directo del hecho y de sus consecuencias.

Es posible que efectivamente ese puente sirviera para lo que ahora se pretende esgrimir como excusa para destruirlo (contrabando, tráfico de droga, paso de paramilitares ¿y los otros irregulares colombianos qué?) Pero ¿había necesidad de dinamitarlo? ¿No fue el empleo de dinamita una manera de hacer más espectacular la provocación cuando esa frágil estructura pudo haber sido derribada a fuerza de mandarriazos? ¿O es que los soldados venezolanos son tan débiles que no pueden levantar una mandarria? ¿Por qué durante los 20 o 30 años que tenían de existencia no se impidió el paso de contrabandistas, traficantes de drogas e irregulares colombianos?

Lo ocurrido no tiene otra explicación que un irracional propósito de provocar un conflicto con el hermano país.

www.adolfotaylhardat.net

LA TORTILLA VOLTEADA by Adolfo R. Taylhardat

EL UNIVERSAL
Opinión – Miércoles 18 de noviembre de 2009

LA TORTILLA VOLTEADA por Adolfo R. Taylhardat

Es público y notorio que el teniente coronel presidente aplica constantemente la estrategia de “voltear la tortilla”. Atribuye a los demás todo aquello de lo cual él mismo es el autor o el responsable.

Los culpables de los apagones y de los cortes de energía eléctrica somos los “oligarcas”. Los culpables de la escases de agua y del racionamiento de ese elemento esencial somos los “escuálidos”. El odio y la polarización que hoy existe en nuestro país es obra de los partidos y de los líderes políticos de la oposición. Lleva once años de permanencia arbitraria e ininterrumpida en el poder, pero la culpa del deterioro general del país no es de su “quinta República” sino de la “cuarta”, como llama al período democrático que precedió a su dictadura, durante el país registró el avance más firme y constante hacia el progreso y el desarrollo. Acusa a los medios de atribuirle intenciones guerreristas quien desde que asumió la presidencia no ha hecho sino hablar de guerra y amenazar a la disidencia con sus advertencias de que su revolución está armada, tiene cañones y está lista para proteger su dictadura.

Dice que el presidente Uribe es un “lacayo” de los Estados Unidos, que ha sacrificado la soberanía colombiana sometiendo su país al “imperio” cuando es él quien ha entregado la soberanía venezolana a Cuba, recibe instrucciones de “papá Fidel Castro” y trae mercenarios cubanos para que manejen el país en todos los ámbitos, desde su propia seguridad, pasando por la fuerza armada, los cuerpos de seguridad e inteligencia, la educación, el deporte, la asistencia médica, las comunicaciones, la administración de puertos y aeropuertos, el turismo, los sistemas de registros civiles, comerciales y electorales, las comunicaciones, hasta el control de la inmigración.

Dice que “es el colmo del cinismo” que lo acusen de expansionista cuando vemos que ha
convertido a Bolivia, Ecuador y Nicaragua en simples satélites suyos y no cesa en su empeño por implantar en el resto de Latinoamérica, comenzando por Colombia, su comunismo del siglo XXI.
Pero el colmo de esa estrategia de voltear la tortilla es el cinismo y el descaro con el cual, después de haber amenazado con emprender una guerra con Colombia, pretende hacer ver que son Colombia y los Estados Unidos los que amenazan con agredir a Venezuela. En este caso no es una simple tortilla sino una auténtica y gigantesca torta que ha puesto y ahora quiere hacer creer que el repostero es el presidente Uribe.

En todo el continente y en el resto del mundo se vio y se escuchó al teniente coronel presidente ordenando a la fuerza armada prepararse para la guerra contra Colombia y los Estados Unidos. “Compañeros militares, no perdamos ni un día en el cumplimiento de nuestra misión: prepararnos para la guerra y ayudar al pueblo a prepararse para la guerra porque es una responsabilidad de todos”. “A formar cuerpos de milicianos, adiestrarlos, los estudiantes, que son la mayoría, los trabajadores, las mujeres, todos listos a defender esta patria sagrada que se llama Venezuela.” “Si al imperio yanqui se le ocurre utilizar a Colombia para agredir a Venezuela aquí comenzará la guerra de los 100 años que se extenderá por todo el continente”.

¿Quien puede dudar que esa arenga constituye una amenaza de guerra abierta y descarada? Sin embargo, todavía no había dejado de retumbar esa amenaza en los oídos de venezolanos y colombianos cuando el mismo personaje, con el cinismo y el desparpajo que le caracteriza, trató una vez más de voltear la tortilla. “Somos una sola patria. Aprovecho para ratificar nuestro amor eterno por Colombia. No nos dejemos conducir a una nueva guerra fratricida” (¿Cuál fue la anterior?). “Estoy seguro de que ambos pueblos derrotaremos la pretensión yanqui y de la oligarquía colombiana de ponernos a pelear entre nosotros”.

Como no hay mal que por bien no venga, todo esto ha servido para, una vez más, poner en evidencia al estrafalario personaje y echar definitivamente por tierra la imagen que a fuerza de dinero de los venezolanos ha venido tratando de construirse en la opinión pública internacional.
www.adolfotaylhardat.net

Saturday, November 14, 2009

The Deception

The Deception by Maru Angarita

Maria Corina Machado, President of Sumate, a non-profit organization in Venezuela presented at the Cato Institute in Washington, DC, facts about the current political and financial situation in Venezuela under Hugo Chavez’s rule.


Pictures of Maria Corina Machado:

http://news.webshots.com/photo/2929162370099752410uDRGWj
http://news.webshots.com/photo/2084843490099752410oXKors


As an observer of the political disaster in Venezuela for the last decade and more I left the conference saddened and angry. In the last few days started to figure out how to write this message for my blog, and the best way I guess is to list the items that it my opinion have happened in the abused nation:

Hugo Chavez decided to implement his idea of better government by force non-stopping to election losses, and manipulating everything and everyone around him to do so. This, of course, includes buying out potential investors like Brazil, Spain, and Iran providing the best of Venezuela to them while blocking citizens of quality of life.

While Hugo Chavez seems completely undefeatable and established there are important issues that may end his rule in a few hours: his relationship with the terrorist groups, his alleged substance abuse, his own security forces, citizens complete awareness of the deception that he represents, and last by not least, the fact that as folks in Venezuela will agree more each day is that Chavez is the cause of their misfortune (e.g. Chavez es pavoso).

At this time in Venezuela there are major power outages, and no water for millions of citizens, and as Chavez has said no foreign currency in the nation (please read report from the Comision Administrative de Divisas). Could it be that this is just a farse in order to implement more pressure on citizens to enforce his rule?

I hope that President Obama gets to read this posting, that is, that his political advisors do not block him from reading it. Expert Venezuelan citizens have presented at the National Press Club, Georgetown University, Cato Institute, and U.S. State Department. I have reported on this blog: The Bolivarian Rule of Lawlessness, a white paper by Robert Amsterdam, Gonzalo Santomé and Antonio Rosich.
www.robertamsterdam.com, www.eligiocedeno.com

Cato Institute has publication “Corruption, Mismanagement, and Abuse of Power in Hugo Chavez’s Venezuela” by Gustavo Coronel. Where have the US$800 billions gone in the last three years, that there are no dollars in Venezuela to allow citizens to travel abroad?

If you were to pay close attention to the situation in Venezuela there are many possible violations of democracy, human rights, and criminal acts that have gone unpunished. The worst is the destruction of Venezuelan values, and culture, and implementation of hatred by Hugo Chavez among Venezuelan citizens.

Maru Angarita

My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
Resources:
http://www.sumate.org/democracia-retroceso/cap5_en_5.htm
http://www.cato.org/
http://www.cadivi.gov.ve