The following is comment made earlier this week from Internationalist Pedro Mario Burelli reacting to U.S. Senator Richard G. Lugar's report on drug trafficking and Venezuela:
From Petrostate to Narcostate: Venezuela High on Drugs according to GAO Report (WSJ, FT, El País)
"The findings of this report have heightened my concern that Venezuela's failure to cooperate with the United States on drug interdiction is related to corruption in that country's government," says Sen. Lugar.
Quoting from the WSJ story: "Corruption within the Venezuelan National Guard "poses the most significant threat," the report says, because the "Guard reports directly to President Chávez and controls Venezuela's airports, borders and ports.
All of what is being reported comes as no surprise to many Venezuelans. For a decade the penetration of the drug business into regular day-to-day life has been fomented by senior government officials who are confident their misdeeds will go unreported and unpunished.
The report will present the Obama administration yet another test as to the fundamental nature of rogue states. Seeking to maintain good relationship with a country that does not want to discuss any of the sore subjects soiling its bilateral relationship with Washington (among others) is foolhardy. The real challenge is how to prosecute criminal behavior without empowering a regime that thrives on vitriolic US-is-at-fault victimization. It is about time that those who appease Mr. Chávez (Mr. Lula first and foremost) realize they are not only accessories to the wanton destruction of Venezuelan democracy, but also complicit in the transformation of the country into a crumbling, yet worrisome, narcostate. PMB
http://lugar.senate.gov/
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
Sunday, July 19, 2009
Open Letter to United Nations Secretary General Ba-Kin Moon
The following is link to open letter to United Nations Secretary General Ban Kin Moon written by former Venezuelan representatives to the U.N:
http://bit.ly/18vvtw
SE Ban-ki Moon
Secretario General
Naciones Unidas
New York
Señor Secretario General
Nosotros, ex Representantes Permanentes de Venezuela ante la ONU, queremos manifestarle que estamos profundamente preocupados por la necesidad que tuvo el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, de declararse en huelga de hambre en la sede de la OEA en Caracas. Fue luego de 127 horas sin ingerir alimento alguno, que el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, ofreció interceder para poner fin al conflicto creado por el Gobierno del Presidente Chávez, que atropella los gobiernos municipales y regionales, violando leyes y hasta nuestra propia Constitución. Entre otras cosas, dejando a miles de trabajadores y obreros de la Alcaldía Metropolitana sin sus salarios por más de dos meses.
Durante la entrevista telefónica que sostuvo el Alcalde Ledezma con el Secretario General de la OEA, éste convino en designar una Misión de alto nivel para constatar la grave situación que confrontan todos los alcaldes y gobernadores elegidos por voto popular cuyas atribuciones legales y recursos le han sido arrebatadas inconstitucionalmente.
El Alcalde Ledezma sostuvo también una conversación con Elio Tamburi, Oficial de Asuntos Políticos de la ONU, en la cual informó sobre lo conversado con el Secretario General de la OEA.
En los próximos días irán dos delegaciones a la OEA, una de parlamentarios y otra de Gobernadores, para presentar las pruebas de la serie de incumplimientos y de hostigamiento de que son objeto como resultado del acoso por parte del Presidente Hugo Chávez. Hay gran necesidad de que el organismo regional y la comunidad internacional, tomen conciencia de la delicada situación que está planteada en nuestro país como resultado del desconocimiento de la voluntad popular expresada en las elecciones regionales realizadas en noviembre del año pasado.
Le adjuntamos un dossier con el Manifiesto y una relación de los atropellos contra el Alcalde Ledezma.
Señor Secretario General, créanos que no exageramos al expresar que la estabilidad y la seguridad de nuestro país están amenazadas seriamente, si no se actúa con urgencia para enfrentar la crisis creada abusivamente por el Gobierno de Venezuela.
El Secretario General de la OEA ha actuado con premura en la crisis de Honduras. Usted mismo se ha pronunciado sobre el mismo asunto.
¿Por qué no pronunciarse y actuar en un caso tan claro de abuso de poder del ejecutivo sobre autoridades elegidas por el voto popular?
Esperamos confiados en que usted interponga sus buenos oficios para que esa situación no desemboque en hechos cumplidos.
Con toda deferencia,
Diego E. Arria - Adolfo Taylhardat - Milos Alcalay
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
http://bit.ly/18vvtw
SE Ban-ki Moon
Secretario General
Naciones Unidas
New York
Señor Secretario General
Nosotros, ex Representantes Permanentes de Venezuela ante la ONU, queremos manifestarle que estamos profundamente preocupados por la necesidad que tuvo el Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, de declararse en huelga de hambre en la sede de la OEA en Caracas. Fue luego de 127 horas sin ingerir alimento alguno, que el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, ofreció interceder para poner fin al conflicto creado por el Gobierno del Presidente Chávez, que atropella los gobiernos municipales y regionales, violando leyes y hasta nuestra propia Constitución. Entre otras cosas, dejando a miles de trabajadores y obreros de la Alcaldía Metropolitana sin sus salarios por más de dos meses.
Durante la entrevista telefónica que sostuvo el Alcalde Ledezma con el Secretario General de la OEA, éste convino en designar una Misión de alto nivel para constatar la grave situación que confrontan todos los alcaldes y gobernadores elegidos por voto popular cuyas atribuciones legales y recursos le han sido arrebatadas inconstitucionalmente.
El Alcalde Ledezma sostuvo también una conversación con Elio Tamburi, Oficial de Asuntos Políticos de la ONU, en la cual informó sobre lo conversado con el Secretario General de la OEA.
En los próximos días irán dos delegaciones a la OEA, una de parlamentarios y otra de Gobernadores, para presentar las pruebas de la serie de incumplimientos y de hostigamiento de que son objeto como resultado del acoso por parte del Presidente Hugo Chávez. Hay gran necesidad de que el organismo regional y la comunidad internacional, tomen conciencia de la delicada situación que está planteada en nuestro país como resultado del desconocimiento de la voluntad popular expresada en las elecciones regionales realizadas en noviembre del año pasado.
Le adjuntamos un dossier con el Manifiesto y una relación de los atropellos contra el Alcalde Ledezma.
Señor Secretario General, créanos que no exageramos al expresar que la estabilidad y la seguridad de nuestro país están amenazadas seriamente, si no se actúa con urgencia para enfrentar la crisis creada abusivamente por el Gobierno de Venezuela.
El Secretario General de la OEA ha actuado con premura en la crisis de Honduras. Usted mismo se ha pronunciado sobre el mismo asunto.
¿Por qué no pronunciarse y actuar en un caso tan claro de abuso de poder del ejecutivo sobre autoridades elegidas por el voto popular?
Esperamos confiados en que usted interponga sus buenos oficios para que esa situación no desemboque en hechos cumplidos.
Con toda deferencia,
Diego E. Arria - Adolfo Taylhardat - Milos Alcalay
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
Saturday, July 11, 2009
PMBComentario | "Mister Shannon te habla Chávez": Del Avispero de Hugo al Waterloo de Insulza
PMBComentario: Hugo Chavez - atrapado en su avispero - no tuvo mas remedio que levantar el teléfono y hacer una llamada de media noche al Secretario de Estado Adjunto Thomas A. Shannon - "primera vez en 11 años que llamo al Departamento de Estado". Me imagino que la sorpresa del saliente funcionario debería haber sido máxima pues poco antes "el protector de la democracia hemisférica" había dicho que esperaba que volviera pronto Obama a Washington a poner orden en el tema de Honduras que, según el, se complicó cuando el Presidente dejo el tema por motivo de sus viajes en manos de la Señora Clinton.
Para llegar a Shannon el Presidente venezolano se saltó al Presidente, al Vice Presidente, al Asesor de Seguridad Nacional, a la Secretaria de Estado, a su numero dos y a un grupo de Undersecretaries. Ahora bien, el tema no es de jerarquía sino de osadía e ignorancia. Llamar al súbdito para así evitar y acusar al jefe es demostración del estado anímico de quien es perseguido por fantasmas de su propia creación. El argumento principal, según la versión que da el propio Chavez (ver vídeo), es que el precedente de que Oscar Arias converse con "los golpistas" es nefasto para la región - "hay 6 o 7 países con riesgo de lo mismo" (sabrá el porque lo dice). El atribuye a los EEUU el "fatídico error" de esta estrategia sin reconocer que: 1) el es un golpista confeso aunque por ahora impune, 2) el precedente peor para la región es la intervención repetida, altanera y pre-bélica de el en los asuntos de muchos países, y 3) la gobernabilidad de un país no se impone desde afuera si ya se destruyó adrede desde adentro con la ayuda de personajes nefastos como el
Nada contribuyó mas a la entrada de un mediador en la escena que el show mediatico y casi criminal que montaron Insulza, Chávez, Correa, Lugo y la muy demacrada Cristina K. El sobre vuelo irresponsable del aeropuerto de Tegucigalpa por el avión venezolano con el empijamado Zelaya abordo pudo haber provocado muchas victimas. Las pocas que causo son victimas con responsables ciertos que pagaron de inmediato el costo político al ser barridos de lado por los países aun serios de la región.
La mediación es el reconocimiento expreso de que un problema tiene dos bandos y que su solución requiere la conciliación de posiciones entre esos dos bandos. En el caso de Honduras, el Secretario General de la OEA y funcionarios a su cargo fueron los que exacerbaron la crisis al ignorar las leyes y a los poderes constituidos de ese país. El apoyo irrestricto de Insulza - y su equipo - a la ILEGAL consulta electoral que dio al traste con el mandato de Zelaya los hace co-responsables (o co-irresponsables) con este y sus mandamaces en La Habana y Caracas de una crisis que luego buscaron resolver con los codos pretendiendo ser imparciales e inocentes.
Antes de buscar sanciones para un país que hace lo que tiene que hacer para detener su captura total por fuerzas externas - incluidas las del narcotrafico que quizá era la verdadera motivación de la estrecha relación entre la Venezuela de Hugo (un narcoestado sin duda) y la Honduras de Mel (un eslabón cada vez mas importante en el transito de droga hacia EEUU), lo que la OEA tiene que hacer es prepararse para la renuncia de su Secretario General.
José Miguel Insulza es un hombre obviamente atrapado por algún compromiso o pecado previo. Hay que preguntarse ¿Por que Chavez lo apoyó con tanto entusiasmo cuando su candidatura a la Secretaria General? De igual modo cabe indagar sobre que sabia el gobierno de los EEUU sobre este personaje para oponerse a su elección de forma tan obstinada (recuerden que terminaron apoyando a Luis Ernesto Derbez, canciller Mexicano a quien el Presidente Bush detestaba).
En el caso de la entrada de Cuba a la OEA, el Sr. Insulza no solo no concilió, sino que fue el mas duro de los proponentes entre quienes exigían que Cuba regresara por la puerta grande y sin condiciones. Es difícil creer que esta posición la asume a conciencia y no forzado por algún tipo de chantaje que condicionó en su momento su elección al cargo que pretende retener con una re-elección absurda e inconveniente. Hay quienes dicen que la búsqueda de ese nuevo mandato explica su conducta de otra forma inexplicable. Yo que he tenido oportunidad de pasar muchas horas conversando a solas con el personaje puedo decir que lleva tiempo metido en el avispero de Hugo. Lo que no termino de concluir es si lo hace porque le gusta la miel o porque no tiene mas remedio. Sea cual sea el caso, Honduras ha sido el Waterloo de Insulza y ojala lo sea de quienes tuvieron en el un aliado portentoso. PMB
http://www.youtube.com/watch?v=Z_9c8iIsdM0
Para llegar a Shannon el Presidente venezolano se saltó al Presidente, al Vice Presidente, al Asesor de Seguridad Nacional, a la Secretaria de Estado, a su numero dos y a un grupo de Undersecretaries. Ahora bien, el tema no es de jerarquía sino de osadía e ignorancia. Llamar al súbdito para así evitar y acusar al jefe es demostración del estado anímico de quien es perseguido por fantasmas de su propia creación. El argumento principal, según la versión que da el propio Chavez (ver vídeo), es que el precedente de que Oscar Arias converse con "los golpistas" es nefasto para la región - "hay 6 o 7 países con riesgo de lo mismo" (sabrá el porque lo dice). El atribuye a los EEUU el "fatídico error" de esta estrategia sin reconocer que: 1) el es un golpista confeso aunque por ahora impune, 2) el precedente peor para la región es la intervención repetida, altanera y pre-bélica de el en los asuntos de muchos países, y 3) la gobernabilidad de un país no se impone desde afuera si ya se destruyó adrede desde adentro con la ayuda de personajes nefastos como el
Nada contribuyó mas a la entrada de un mediador en la escena que el show mediatico y casi criminal que montaron Insulza, Chávez, Correa, Lugo y la muy demacrada Cristina K. El sobre vuelo irresponsable del aeropuerto de Tegucigalpa por el avión venezolano con el empijamado Zelaya abordo pudo haber provocado muchas victimas. Las pocas que causo son victimas con responsables ciertos que pagaron de inmediato el costo político al ser barridos de lado por los países aun serios de la región.
La mediación es el reconocimiento expreso de que un problema tiene dos bandos y que su solución requiere la conciliación de posiciones entre esos dos bandos. En el caso de Honduras, el Secretario General de la OEA y funcionarios a su cargo fueron los que exacerbaron la crisis al ignorar las leyes y a los poderes constituidos de ese país. El apoyo irrestricto de Insulza - y su equipo - a la ILEGAL consulta electoral que dio al traste con el mandato de Zelaya los hace co-responsables (o co-irresponsables) con este y sus mandamaces en La Habana y Caracas de una crisis que luego buscaron resolver con los codos pretendiendo ser imparciales e inocentes.
Antes de buscar sanciones para un país que hace lo que tiene que hacer para detener su captura total por fuerzas externas - incluidas las del narcotrafico que quizá era la verdadera motivación de la estrecha relación entre la Venezuela de Hugo (un narcoestado sin duda) y la Honduras de Mel (un eslabón cada vez mas importante en el transito de droga hacia EEUU), lo que la OEA tiene que hacer es prepararse para la renuncia de su Secretario General.
José Miguel Insulza es un hombre obviamente atrapado por algún compromiso o pecado previo. Hay que preguntarse ¿Por que Chavez lo apoyó con tanto entusiasmo cuando su candidatura a la Secretaria General? De igual modo cabe indagar sobre que sabia el gobierno de los EEUU sobre este personaje para oponerse a su elección de forma tan obstinada (recuerden que terminaron apoyando a Luis Ernesto Derbez, canciller Mexicano a quien el Presidente Bush detestaba).
En el caso de la entrada de Cuba a la OEA, el Sr. Insulza no solo no concilió, sino que fue el mas duro de los proponentes entre quienes exigían que Cuba regresara por la puerta grande y sin condiciones. Es difícil creer que esta posición la asume a conciencia y no forzado por algún tipo de chantaje que condicionó en su momento su elección al cargo que pretende retener con una re-elección absurda e inconveniente. Hay quienes dicen que la búsqueda de ese nuevo mandato explica su conducta de otra forma inexplicable. Yo que he tenido oportunidad de pasar muchas horas conversando a solas con el personaje puedo decir que lleva tiempo metido en el avispero de Hugo. Lo que no termino de concluir es si lo hace porque le gusta la miel o porque no tiene mas remedio. Sea cual sea el caso, Honduras ha sido el Waterloo de Insulza y ojala lo sea de quienes tuvieron en el un aliado portentoso. PMB
http://www.youtube.com/watch?v=Z_9c8iIsdM0
Friday, July 3, 2009
Caracas Mayor Antonio Ledezma is in hunger strike
The following is text that is currently circulating the Internet:
URGENTE URGENTE - July 3, 2009
El Alcalde Antonio Ledezma acaba de decidir declararse en huelga de hambre en el interior de la Embajada de la OEA en Venezuela, a los fines de denunciar ante el mundo y llamar la atencion de los paises amigos sobre la grave situacion de inestabilidad democratica en nuestro pais.
El Alcalde Metropolitano hace cuatro solicitudes puntuales:
1- Inmediata entrega de los recursos economicos para cancelar los salarios de los trabajadores de la Alcaldia Metropolitana de Caracas.
2- Se detenga el arbitrario desmantelamiento de esta institucion por parte del Gobierno Nacional.
3- Que la OEA designe una Comision de Alto Nivel que se traslade a Venezuela a observar la grave situacion por la que esta atravesando la democracia de nuestro pais, como es violada la Constitucion Nacional y de manera muy particular lo que sucede con la Alcaldia Metropolitana de Caracas y las gobernaciondes de los estados Tachira, Zulia, Miranda, Carabobo, Nueva Esparta.
4-Que se verifique como en el caso del Alcalde Antonio Ledezma, el Gobierno Nacional y el resto de los representantes de los Poderes Publicos se burlan de la Soberania Nacional.Esta huelga es indefinida.
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
URGENTE URGENTE - July 3, 2009
El Alcalde Antonio Ledezma acaba de decidir declararse en huelga de hambre en el interior de la Embajada de la OEA en Venezuela, a los fines de denunciar ante el mundo y llamar la atencion de los paises amigos sobre la grave situacion de inestabilidad democratica en nuestro pais.
El Alcalde Metropolitano hace cuatro solicitudes puntuales:
1- Inmediata entrega de los recursos economicos para cancelar los salarios de los trabajadores de la Alcaldia Metropolitana de Caracas.
2- Se detenga el arbitrario desmantelamiento de esta institucion por parte del Gobierno Nacional.
3- Que la OEA designe una Comision de Alto Nivel que se traslade a Venezuela a observar la grave situacion por la que esta atravesando la democracia de nuestro pais, como es violada la Constitucion Nacional y de manera muy particular lo que sucede con la Alcaldia Metropolitana de Caracas y las gobernaciondes de los estados Tachira, Zulia, Miranda, Carabobo, Nueva Esparta.
4-Que se verifique como en el caso del Alcalde Antonio Ledezma, el Gobierno Nacional y el resto de los representantes de los Poderes Publicos se burlan de la Soberania Nacional.Esta huelga es indefinida.
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
Wednesday, July 1, 2009
HONDURAS… ¿Y LLANURAS? by Adolfo R. Taylhardat
Please know that El Universal newspaper is having technical difficulties at this time. Attached below please find article written by Ambassador Adolfo Taylhardat commenting on Chavez's meddling in Honduras.
EL UNIVERSAL
Opinión – Miércoles 1º. de julio de 2009
HONDURAS… ¿Y LLANURAS?
Adolfo R. Taylhardat
Mientras escribo este artículo están en pleno desarrollo los acontecimientos de Honduras. Antes de seguir adelante debo reafirmar que como ciudadano sólidamente demócrata desapruebo el recurso a las vías de hecho para la dilucidación de los problemas políticos de cualquier país, comenzando por el mío.
Evidentemente, todavía es muy temprano para vaticinar cómo terminará la grave crisis política que sacude actualmente a ese noble y digno país. Pero el desarrollo de los acontecimientos ha convertido el panorama político de Honduras en una llanura, una planicie, donde se aprecian sin obstáculos los principales factores que han propiciado el conflicto.
En primer lugar, a los hondureños seguramente les preocupaba, con razón, el encompichamiento del presidente Zelaya con el teniente coronel presidente del a socialismo del siglo XXI y la incorporación de Honduras a esa entelequia que llaman ALBA. También deben haberse sentido ofendidos al ver a su presidente avasallar la soberanía nacional a cambio de las dádivas de un gobernante extranjero.
El detonante de la crisis fue evidentemente la decisión del Presidente Zelaya de realizar una “consulta popular no vinculante” para preguntarle al pueblo si estaría de acuerdo en convocar una asamblea constituyente para enmendar la Constitución Nacional. Esta aparentemente inocua iniciativa del presidente hondureño puso en evidencia los manejos del titiritero de ese teatro de marionetas que es ALBA. Zelaya intentó replicar la experiencia venezolana del referendo constitucional del 15 de febrero y tal como lo hizo el teniente coronel presidente intentó sorprender a su pueblo con un plebiscito sin darle tiempo para digerir sus verdaderos alcances y propósitos, que no eran otros que implantar la reelección del jefe del Estado como primer paso hacia la instauración de un gobierno al estilo del régimen del “socialismo del siglo XXI”. El presidente Zelaya afirma insistentemente que se trataba de una consulta “no vinculante”. Pero sabemos por experiencia que los resultados de esas consultas son fácilmente manipulables a fin de favorecer a quien las convoca y que, además, esos resultados son luego utilizados para decir que quien organizó la consulta ha quedado “relegitimado” por el pueblo. De eso tenemos en Venezuela un rollo bien largo.
También ha quedado claro que el teniente coronel presidente no limitó a “meter la mano” en Honduras, sino que está inmerso de pies a cabeza, hasta la coronilla, en esta delicada situación. Una prueba irrebatible de ello es que el material comicial, el “cotillón”, para la consulta fue preparado y suministrado por el régimen venezolana y además trasladado a Honduras en un avión venezolano. A esto hay que agregar el apoyo organizativo para el plebiscito, en lo cual seguramente jugaría un papel fundamental el CNE venezolano.
Adicionalmente, la conducta y los pronunciamientos públicos del mandante de Miraflores confirman plenamente su ingerencia abierta e insolente en los asuntos internos de Honduras.
“A los gorilas de Honduras les decimos que estamos de pié, esto no es mera hueca palabrería”. “Ese golpe va a ser derrotado por el pueblo y nos sentimos comprometidos con el pueblo y su voluntad”. “Ese golpe lo vamos a quebrar desde dentro y desde afuera. El mundo lo va a ver, independientemente de las fuerzas militares que tengan”. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para restituir al gobierno de Zelaya”. “Estamos en batalla. Ya anunciaremos medidas”. “He puesto en alerta a la fuerza armada. Yo no puedo quedarme con los brazos cruzados. Es un momento de prueba suprema para nosotros". “Si juramentan a Roberto Micheletti lo derrocaremos”. "No podemos permitir este golpe y haremos todo lo que tengamos que hacer contra esos golpistas, esa burguesía hondureña y ese alto mando militar”. “Le vamos a dar otra lección como la que le dimos aquí el 12 y 13 de abril (de 2002) a la extrema derecha del continente". “Desde aquí nosotros hacemos responsables al alto mando militar de Honduras". “No pasarán los gorilas, no pasarán los golpistas. Venezuela está de pie con nuestro pueblo y nuestras fuerzas armadas".
Estas son sólo algunas de las expresiones de quien se dice defensor de la soberanía nacional y constantemente invoca la no intervención en los asuntos venezolanos.
El Consejo Permanente de la OEA decidió convocar una sesión extraordinaria de la Asamblea General de esa Organización basándose en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana. Es la primera vez que aplica ese importante instrumento a pesar de que la OEA está en mora porque desde hace mucho tiempo debió haberlo activado para restablecer en Venezuela los elementos esenciales y los componentes fundamentales de la democracia enunciados en los artículos 3 y 4 de la CDI y de esa manera restituirnos a los venezolanos el pleno ejercicio de nuestros derechos políticos constantemente atropellados por el dictador de la revolución bolivariana.
Una de las medidas que podría adoptar esa Asamblea sería la contemplada en el Artículo 21 de la CDI consistente en suspender a Honduras del ejercicio de su derecho a participar en la OEA. Sería paradójico que al país que impulso y donde se tomó la decisión de derogar la resolución que suspendió a Cuba como Miembro de la OEA se le imponga ahora la misma sanción.
Al juzgar los acontecimientos de Honduras la comunidad internacional no debe perder de vista que el origen de esa crisis política radica en la descarada injerencia del teniente coronel presidente en los asuntos políticos internos de ese país. Tampoco debería desdeñar el peligro real, claro y presente que plantea para la región la exportación de la “revolución bolivariana” y el empeño en implantar en otros países del continente el llamado “socialismo del siglo XXI” que no es otra cosa que la imposición del fracasado modelo comunista que rige en Cuba.
Moraleja: quien se mete en honduras se hunde y hasta puede ahogarse.
www.adolfotaylhardat.net--
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
EL UNIVERSAL
Opinión – Miércoles 1º. de julio de 2009
HONDURAS… ¿Y LLANURAS?
Adolfo R. Taylhardat
Mientras escribo este artículo están en pleno desarrollo los acontecimientos de Honduras. Antes de seguir adelante debo reafirmar que como ciudadano sólidamente demócrata desapruebo el recurso a las vías de hecho para la dilucidación de los problemas políticos de cualquier país, comenzando por el mío.
Evidentemente, todavía es muy temprano para vaticinar cómo terminará la grave crisis política que sacude actualmente a ese noble y digno país. Pero el desarrollo de los acontecimientos ha convertido el panorama político de Honduras en una llanura, una planicie, donde se aprecian sin obstáculos los principales factores que han propiciado el conflicto.
En primer lugar, a los hondureños seguramente les preocupaba, con razón, el encompichamiento del presidente Zelaya con el teniente coronel presidente del a socialismo del siglo XXI y la incorporación de Honduras a esa entelequia que llaman ALBA. También deben haberse sentido ofendidos al ver a su presidente avasallar la soberanía nacional a cambio de las dádivas de un gobernante extranjero.
El detonante de la crisis fue evidentemente la decisión del Presidente Zelaya de realizar una “consulta popular no vinculante” para preguntarle al pueblo si estaría de acuerdo en convocar una asamblea constituyente para enmendar la Constitución Nacional. Esta aparentemente inocua iniciativa del presidente hondureño puso en evidencia los manejos del titiritero de ese teatro de marionetas que es ALBA. Zelaya intentó replicar la experiencia venezolana del referendo constitucional del 15 de febrero y tal como lo hizo el teniente coronel presidente intentó sorprender a su pueblo con un plebiscito sin darle tiempo para digerir sus verdaderos alcances y propósitos, que no eran otros que implantar la reelección del jefe del Estado como primer paso hacia la instauración de un gobierno al estilo del régimen del “socialismo del siglo XXI”. El presidente Zelaya afirma insistentemente que se trataba de una consulta “no vinculante”. Pero sabemos por experiencia que los resultados de esas consultas son fácilmente manipulables a fin de favorecer a quien las convoca y que, además, esos resultados son luego utilizados para decir que quien organizó la consulta ha quedado “relegitimado” por el pueblo. De eso tenemos en Venezuela un rollo bien largo.
También ha quedado claro que el teniente coronel presidente no limitó a “meter la mano” en Honduras, sino que está inmerso de pies a cabeza, hasta la coronilla, en esta delicada situación. Una prueba irrebatible de ello es que el material comicial, el “cotillón”, para la consulta fue preparado y suministrado por el régimen venezolana y además trasladado a Honduras en un avión venezolano. A esto hay que agregar el apoyo organizativo para el plebiscito, en lo cual seguramente jugaría un papel fundamental el CNE venezolano.
Adicionalmente, la conducta y los pronunciamientos públicos del mandante de Miraflores confirman plenamente su ingerencia abierta e insolente en los asuntos internos de Honduras.
“A los gorilas de Honduras les decimos que estamos de pié, esto no es mera hueca palabrería”. “Ese golpe va a ser derrotado por el pueblo y nos sentimos comprometidos con el pueblo y su voluntad”. “Ese golpe lo vamos a quebrar desde dentro y desde afuera. El mundo lo va a ver, independientemente de las fuerzas militares que tengan”. “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para restituir al gobierno de Zelaya”. “Estamos en batalla. Ya anunciaremos medidas”. “He puesto en alerta a la fuerza armada. Yo no puedo quedarme con los brazos cruzados. Es un momento de prueba suprema para nosotros". “Si juramentan a Roberto Micheletti lo derrocaremos”. "No podemos permitir este golpe y haremos todo lo que tengamos que hacer contra esos golpistas, esa burguesía hondureña y ese alto mando militar”. “Le vamos a dar otra lección como la que le dimos aquí el 12 y 13 de abril (de 2002) a la extrema derecha del continente". “Desde aquí nosotros hacemos responsables al alto mando militar de Honduras". “No pasarán los gorilas, no pasarán los golpistas. Venezuela está de pie con nuestro pueblo y nuestras fuerzas armadas".
Estas son sólo algunas de las expresiones de quien se dice defensor de la soberanía nacional y constantemente invoca la no intervención en los asuntos venezolanos.
El Consejo Permanente de la OEA decidió convocar una sesión extraordinaria de la Asamblea General de esa Organización basándose en el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana. Es la primera vez que aplica ese importante instrumento a pesar de que la OEA está en mora porque desde hace mucho tiempo debió haberlo activado para restablecer en Venezuela los elementos esenciales y los componentes fundamentales de la democracia enunciados en los artículos 3 y 4 de la CDI y de esa manera restituirnos a los venezolanos el pleno ejercicio de nuestros derechos políticos constantemente atropellados por el dictador de la revolución bolivariana.
Una de las medidas que podría adoptar esa Asamblea sería la contemplada en el Artículo 21 de la CDI consistente en suspender a Honduras del ejercicio de su derecho a participar en la OEA. Sería paradójico que al país que impulso y donde se tomó la decisión de derogar la resolución que suspendió a Cuba como Miembro de la OEA se le imponga ahora la misma sanción.
Al juzgar los acontecimientos de Honduras la comunidad internacional no debe perder de vista que el origen de esa crisis política radica en la descarada injerencia del teniente coronel presidente en los asuntos políticos internos de ese país. Tampoco debería desdeñar el peligro real, claro y presente que plantea para la región la exportación de la “revolución bolivariana” y el empeño en implantar en otros países del continente el llamado “socialismo del siglo XXI” que no es otra cosa que la imposición del fracasado modelo comunista que rige en Cuba.
Moraleja: quien se mete en honduras se hunde y hasta puede ahogarse.
www.adolfotaylhardat.net--
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
Thursday, June 25, 2009
The undermining of democracy and democratic city governance
THE UNDERMINING OF DEMOCRACY AND DEMOCRATIC CITY GOVERNANCEIN VENEZUELA
http://www.miamigov.com/cms/Files/venezuela_undermine_gov.pdf
Resolution No.64
Submitted by:
The Honorable Manuel A. Diaz
City of Miami
The Honorable Juan Carlos Bermudez
City of Doral
The Honorable Martin J. Chavez
City of Albuquerque
The Honorable Raul G. Salinas
City of Laredo
The Honorable Angel L. Malave Zayas
City of Cidra
The Honorable Jorge A. Santini
City of San Juan
THE UNDERMINING OF DEMOCRACY AND DEMOCRATIC CITY GOVERNANCEIN VENEZUELA
1. WHEREAS, freely-elected mayors in Venezuela have been subjectedto intimidation and persecution for standing inopposition to the ruling administration and nationalassembly; and
2. WHEREAS, these mayors and their families have beenthreatened such that the freely-elected Mayor of Maracaibo,Manuel Rosales, was forced into hiding and has been grantedpolitical asylum in Peru; and
3. WHEREAS, the freely-elected Mayor of Caracas, AntonioLedezma, who defeated a pro-government incumbent, wasblocked from entry to City Hall by supporters of the rulingnational government following a transparent and lawfulelection in November 2008, and the Venezuela National Guardhas prevented Mayor Ledezma from convening city councilmeetings, in contrast to those led by the previous progovernmentmayor; and
4. WHEREAS, legislation recently passed by Venezuela'sNational Assembly, reorganizes the government of the cityof Caracas without city resident consent and creates a new Caracas municipal authority that controls the Caracasmunicipal budget and the city’s 7,000 city employees, andthis law has the effect of eliminating most of theresponsibilities of the elected office of the Mayor, andgives control of an opposition-run city to an officialappointed by the national executive; and
5. WHEREAS, Article 31 of the Venezuelan Constitution of 2000places the capital city of Caracas under the politicalcontrol of an elected mayor, and the ruling administrationand national assembly are promulgating laws that underminethe constitutional authority of freely-elected oppositionmayors and governors while legal proceedings are broughtagainst leaders of the political opposition; and
6. WHEREAS, the President of Venezuela has named a vicepresident of his ruling party as the new executive withauthority over Venezuela's capital city, and the electedmayor of Caracas has been subordinated to a city officialappointed by the President; and
7. WHEREAS, such actions are directly limiting the authorityof freely-elected political opponents and undermineconstitutionally-guaranteed freedoms of speech andexpression in Venezuela, and these actions must be clearlyviewed as attacks on constitutional government and popularelectoral expressions of citizen sovereignty, and
8. WHEREAS, such behavior undermines the rule of law and theprinciples of lawful, independent, local electoralprocesses in city governance, freely-elected city and localdemocratic governance; and
9. WHEREAS, in 2008 in solidarity with the democraticaspirations of the people of Venezuela, the United StatesConference of Mayors highlighted and condemned the summarydisqualification of 400 otherwise-eligible candidates forelected office by the administrative act of a governmentagency without affording due juridical process;
10. NOW, THEREFORE, BE IT RESOLVED, that The United StatesConference of Mayors reiterates its unequivocalcondemnation of the undermining of democratic governanceand the principle of freely- and independently-elected cityofficials, governments and administrations in Venezuela;and
11. BE IT FURTHER RESOLVED, that The United States Conference of Mayors unequivocally condemns the intimidation and persecution of freely-elected mayors in Venezuela who stand in political opposition; and
12. BE IT FURTHER RESOLVED, that this policy resolution be presented to the United States House of Representatives Committee on Foreign Affairs, the United States SenateCommittee on Foreign Relations, and the United States Department of State and that representations be made to theofficial representatives of the Government of Venezuela inthe United States.
http://www.miamigov.com/cms/Files/venezuela_undermine_gov.pdf
Resolution No.64
Submitted by:
The Honorable Manuel A. Diaz
City of Miami
The Honorable Juan Carlos Bermudez
City of Doral
The Honorable Martin J. Chavez
City of Albuquerque
The Honorable Raul G. Salinas
City of Laredo
The Honorable Angel L. Malave Zayas
City of Cidra
The Honorable Jorge A. Santini
City of San Juan
THE UNDERMINING OF DEMOCRACY AND DEMOCRATIC CITY GOVERNANCEIN VENEZUELA
1. WHEREAS, freely-elected mayors in Venezuela have been subjectedto intimidation and persecution for standing inopposition to the ruling administration and nationalassembly; and
2. WHEREAS, these mayors and their families have beenthreatened such that the freely-elected Mayor of Maracaibo,Manuel Rosales, was forced into hiding and has been grantedpolitical asylum in Peru; and
3. WHEREAS, the freely-elected Mayor of Caracas, AntonioLedezma, who defeated a pro-government incumbent, wasblocked from entry to City Hall by supporters of the rulingnational government following a transparent and lawfulelection in November 2008, and the Venezuela National Guardhas prevented Mayor Ledezma from convening city councilmeetings, in contrast to those led by the previous progovernmentmayor; and
4. WHEREAS, legislation recently passed by Venezuela'sNational Assembly, reorganizes the government of the cityof Caracas without city resident consent and creates a new Caracas municipal authority that controls the Caracasmunicipal budget and the city’s 7,000 city employees, andthis law has the effect of eliminating most of theresponsibilities of the elected office of the Mayor, andgives control of an opposition-run city to an officialappointed by the national executive; and
5. WHEREAS, Article 31 of the Venezuelan Constitution of 2000places the capital city of Caracas under the politicalcontrol of an elected mayor, and the ruling administrationand national assembly are promulgating laws that underminethe constitutional authority of freely-elected oppositionmayors and governors while legal proceedings are broughtagainst leaders of the political opposition; and
6. WHEREAS, the President of Venezuela has named a vicepresident of his ruling party as the new executive withauthority over Venezuela's capital city, and the electedmayor of Caracas has been subordinated to a city officialappointed by the President; and
7. WHEREAS, such actions are directly limiting the authorityof freely-elected political opponents and undermineconstitutionally-guaranteed freedoms of speech andexpression in Venezuela, and these actions must be clearlyviewed as attacks on constitutional government and popularelectoral expressions of citizen sovereignty, and
8. WHEREAS, such behavior undermines the rule of law and theprinciples of lawful, independent, local electoralprocesses in city governance, freely-elected city and localdemocratic governance; and
9. WHEREAS, in 2008 in solidarity with the democraticaspirations of the people of Venezuela, the United StatesConference of Mayors highlighted and condemned the summarydisqualification of 400 otherwise-eligible candidates forelected office by the administrative act of a governmentagency without affording due juridical process;
10. NOW, THEREFORE, BE IT RESOLVED, that The United StatesConference of Mayors reiterates its unequivocalcondemnation of the undermining of democratic governanceand the principle of freely- and independently-elected cityofficials, governments and administrations in Venezuela;and
11. BE IT FURTHER RESOLVED, that The United States Conference of Mayors unequivocally condemns the intimidation and persecution of freely-elected mayors in Venezuela who stand in political opposition; and
12. BE IT FURTHER RESOLVED, that this policy resolution be presented to the United States House of Representatives Committee on Foreign Affairs, the United States SenateCommittee on Foreign Relations, and the United States Department of State and that representations be made to theofficial representatives of the Government of Venezuela inthe United States.
Sunday, June 7, 2009
Open Letter: Reaction from Ambassador Diego Arria to Chavez Order
The following open letter written by Ambassador Diego Arria is circulating the Internet, and it is posted on Facebook:
General de Brigada
José Cristóbal Fuentes Torres
Director de Inteligencia del Ejército
Me dirijo a usted alarmado por su comunicación del 12 de mayo al personal militar de la Fuerza Armada (No. 52-202-00030/06954) que circula por internet –y que le copio al final.Su instrucción de que el personal militar denuncie mensajes que reciban vía internet, mensajería de textos, u otros medios, correos electrónicos, mensajes ofensivos, críticas o analogías de diferentes índoles contrarias al sistema de gobierno que preside nuestro Comandante en Jefe, Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías, es violatorio de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (Julio 2008), y por supuesto está reñido con el respeto debido a los derechos individuales de las personas, y a la propia dignidad de los oficiales de la Fuerza Armada a los cuales usted irrespeta al pretender convertirlos en desveladores y espías de amigos, compañeros y familiares con los que ellos mantienen contacto personal y comunicacional.
General Fuentes Torres: Usted pretende algo imposible e indeseable: encerrar al personal militar en una burbuja aislada de la realidad nacional e internacional cuando precisamente el perfil del oficial debe irse conformando con su conocimiento global del entorno donde desarrolla su actividad Usted pretende convertir a oficiales de la patria en espías y soplones de sus compañeros, amigos y familiaresUsted pretende humillar y rebajar la dignidad del personal militar, y castrar su crecimiento profesionalUsted demuestra tener muy baja opinión de sus subordinados al insultar su inteligenciaUsted sienta un precedente perverso. Mañana el ministro de educación siguiendo su ejemplo instruirá a los maestros a que se conviertan en espías y soplones de maestros y estudiantes -luego serán los muchachos que ustedes se encargarán de instruir para que denuncien a sus propios compañeros. Vecinos a vecinos. Así es en Cuba-que los asesora hoy a ustedes, en China y en Corea del Norte.Si tiene hijos piense en lo que ha puesto en marcha. Si tiene familiares medite en lo que ha activado en la base de sustentación del régimen-la Fuerza Armada- solo posible por la desviación constitucional de oficiales que como usted se han subordinado a una persona y no al Estado.
General Fuentes Torres: Le recomiendo adquirir el video de la película “La vida de los Otros” y verá cómo se comportaba la policía secreta de Alemania Oriental- Stasi-la agencia que usted pretende imitar en los cuerpos de inteligencia del régimen y vera lo terrible de la ruindad y de la miseria humana en la que terminan todos los que humillan y violentan los derechos de otros. Igualmente como los actos abusivos de un régimen acaban deshumanizando a todos sus participantes que hacen sufrir a inocentes bajo la bota de la represión. Le haré llegar el video a su conveniencia que le sugiero vea con sus familiares inmediatos para que tome usted plena conciencia del impacto que estas actividades tienen en los seres humanos encargados de perpetrarlas, y como lo sufren los que están cerca de ellos.General Fuentes Torres:Recuerde que usted emergió de un sistema de gobierno democrático donde nadie le pidió rebajarse a la condición de soplón de críticas u opiniones de amigos compañeros y familiares. Usted viene de un sistema cuya única obligación era con el Estado venezolanoPermítame recordarle que en la exposición de Motivos de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se indica: que la educación debe tener una clara identificación y un decidido compromiso con el Proyecto del País, cuya meta es alcanzar un estado de vida de justicia e igualdad social, política y económica sin discriminación ni subordinación alguna.
General Fuentes Torres: El hecho de que su instructivo confidencial haya circulado al mundo civil , potencialmente víctima de la política que usted pretende instrumentar, es muy importante para los que somos y actuamos como demócratas apegados a la ley y a la constitución. Refleja claramente que la mayoría de los oficiales integrantes de la Fuerza Armada no han renunciado al juramento de fidelidad a la bandera nacional, al respeto a la constitución y a los venezolanos que queremos vivir en paz y libertad.Para facilitar su tarea de informarse de “la vida de los otros” le copio abajo los blogs en los cuales permanentemente denuncio al país y a la comunidad internacional como avanza el proceso de destrucción del país. Como se ha criminalizado la justicia para perseguir a los que no se someten al régimen. Como la Fuerza Armada se ha convertido en el principal apoyo y brazo ejecutor de abusos contra los ciudadanos. Como se han puesto las instituciones del estado al servicio de un autócrata culpable –aún en libertad –del intento de magnicidio del Presidente constitucional de Venezuela Carlos Andrés Pérez el 4 de febrero de 1992 y de intento de asesinato de su familia en la Residencia Presidencial de La Casona en la misma oportunidad-un intento criminal sin precedente en nuestra historia.No debe usted olvidar que durante mi permanencia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tuve permanente contacto con oficiales de las fuerzas armadas de muchos países y que tengo un conocimiento bastante profundo de cuáles son las características que diferencian a los hombres que andan armados de los oficiales de las fuerzas armadas. No necesito decirle a cual grupo pertenece usted y todos aquellos que avergüenzan a toda una institución.
General Fuentes Torres: Le invito a meditar en las implicaciones y consecuencias que tendrán las acciones que se deriven de esta práctica perversa que pretende implantar en el primer componente de la Fuerza Armada-el Ejército, y las responsabilidades personales que asume por las acciones que puedan derivarse de estas prácticas.
Diego E. Arria
CI . 1714176
Blogs
http://www.facebook.com/pages/Diego-Arria/103324305197?ref=ts
http://www.europeancourier.org/Democracy_in_Venezuela_Blog.htm
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
General de Brigada
José Cristóbal Fuentes Torres
Director de Inteligencia del Ejército
Me dirijo a usted alarmado por su comunicación del 12 de mayo al personal militar de la Fuerza Armada (No. 52-202-00030/06954) que circula por internet –y que le copio al final.Su instrucción de que el personal militar denuncie mensajes que reciban vía internet, mensajería de textos, u otros medios, correos electrónicos, mensajes ofensivos, críticas o analogías de diferentes índoles contrarias al sistema de gobierno que preside nuestro Comandante en Jefe, Teniente Coronel Hugo Rafael Chávez Frías, es violatorio de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional (Julio 2008), y por supuesto está reñido con el respeto debido a los derechos individuales de las personas, y a la propia dignidad de los oficiales de la Fuerza Armada a los cuales usted irrespeta al pretender convertirlos en desveladores y espías de amigos, compañeros y familiares con los que ellos mantienen contacto personal y comunicacional.
General Fuentes Torres: Usted pretende algo imposible e indeseable: encerrar al personal militar en una burbuja aislada de la realidad nacional e internacional cuando precisamente el perfil del oficial debe irse conformando con su conocimiento global del entorno donde desarrolla su actividad Usted pretende convertir a oficiales de la patria en espías y soplones de sus compañeros, amigos y familiaresUsted pretende humillar y rebajar la dignidad del personal militar, y castrar su crecimiento profesionalUsted demuestra tener muy baja opinión de sus subordinados al insultar su inteligenciaUsted sienta un precedente perverso. Mañana el ministro de educación siguiendo su ejemplo instruirá a los maestros a que se conviertan en espías y soplones de maestros y estudiantes -luego serán los muchachos que ustedes se encargarán de instruir para que denuncien a sus propios compañeros. Vecinos a vecinos. Así es en Cuba-que los asesora hoy a ustedes, en China y en Corea del Norte.Si tiene hijos piense en lo que ha puesto en marcha. Si tiene familiares medite en lo que ha activado en la base de sustentación del régimen-la Fuerza Armada- solo posible por la desviación constitucional de oficiales que como usted se han subordinado a una persona y no al Estado.
General Fuentes Torres: Le recomiendo adquirir el video de la película “La vida de los Otros” y verá cómo se comportaba la policía secreta de Alemania Oriental- Stasi-la agencia que usted pretende imitar en los cuerpos de inteligencia del régimen y vera lo terrible de la ruindad y de la miseria humana en la que terminan todos los que humillan y violentan los derechos de otros. Igualmente como los actos abusivos de un régimen acaban deshumanizando a todos sus participantes que hacen sufrir a inocentes bajo la bota de la represión. Le haré llegar el video a su conveniencia que le sugiero vea con sus familiares inmediatos para que tome usted plena conciencia del impacto que estas actividades tienen en los seres humanos encargados de perpetrarlas, y como lo sufren los que están cerca de ellos.General Fuentes Torres:Recuerde que usted emergió de un sistema de gobierno democrático donde nadie le pidió rebajarse a la condición de soplón de críticas u opiniones de amigos compañeros y familiares. Usted viene de un sistema cuya única obligación era con el Estado venezolanoPermítame recordarle que en la exposición de Motivos de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se indica: que la educación debe tener una clara identificación y un decidido compromiso con el Proyecto del País, cuya meta es alcanzar un estado de vida de justicia e igualdad social, política y económica sin discriminación ni subordinación alguna.
General Fuentes Torres: El hecho de que su instructivo confidencial haya circulado al mundo civil , potencialmente víctima de la política que usted pretende instrumentar, es muy importante para los que somos y actuamos como demócratas apegados a la ley y a la constitución. Refleja claramente que la mayoría de los oficiales integrantes de la Fuerza Armada no han renunciado al juramento de fidelidad a la bandera nacional, al respeto a la constitución y a los venezolanos que queremos vivir en paz y libertad.Para facilitar su tarea de informarse de “la vida de los otros” le copio abajo los blogs en los cuales permanentemente denuncio al país y a la comunidad internacional como avanza el proceso de destrucción del país. Como se ha criminalizado la justicia para perseguir a los que no se someten al régimen. Como la Fuerza Armada se ha convertido en el principal apoyo y brazo ejecutor de abusos contra los ciudadanos. Como se han puesto las instituciones del estado al servicio de un autócrata culpable –aún en libertad –del intento de magnicidio del Presidente constitucional de Venezuela Carlos Andrés Pérez el 4 de febrero de 1992 y de intento de asesinato de su familia en la Residencia Presidencial de La Casona en la misma oportunidad-un intento criminal sin precedente en nuestra historia.No debe usted olvidar que durante mi permanencia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas tuve permanente contacto con oficiales de las fuerzas armadas de muchos países y que tengo un conocimiento bastante profundo de cuáles son las características que diferencian a los hombres que andan armados de los oficiales de las fuerzas armadas. No necesito decirle a cual grupo pertenece usted y todos aquellos que avergüenzan a toda una institución.
General Fuentes Torres: Le invito a meditar en las implicaciones y consecuencias que tendrán las acciones que se deriven de esta práctica perversa que pretende implantar en el primer componente de la Fuerza Armada-el Ejército, y las responsabilidades personales que asume por las acciones que puedan derivarse de estas prácticas.
Diego E. Arria
CI . 1714176
Blogs
http://www.facebook.com/pages/Diego-Arria/103324305197?ref=ts
http://www.europeancourier.org/Democracy_in_Venezuela_Blog.htm
Maru Angarita
My blog is: http://maruangarita.blogspot.com/
Subscribe to:
Posts (Atom)